IA31 - Almazaras

OLIVAR 88 LA COMPETENCIA DE LA CUBIERTA, ¿PUEDE AFECTAR AL RENDIMIENTO DEL CULTIVO? La recolección se realizó de forma manual, ayudados de redes de suelo y de un vibrador a motor. En cada parcela elemental se desestimaron el primero y el último árbol, recogiéndose y pesándose todas las aceitunas de los 4 árboles centrales. Los resultados se muestran en la Tabla 5. En 2021, previo a la recolección fue necesario segar la Conyza para poder manejar las redes sin dificultad. A pesar de la competencia con la cubierta vegetal en las parcelas con la Estrategia CC, ni en el análisis de cada campaña ni en el acumulado de las tres campañas, no se produjo una reducción significativa del rendimiento de aceituna frente a la estrategia NT. Se observa cómo a medida que los olivos van creciendo, también aumenta su rendimiento. Una muestra de aceitunas de cada parcela se llevó al laboratorio del Trujal Mendía para la determinación de diferentes parámetros de calidad que se recogen en la Tabla 6. No se han encontrado diferencias significativas en ninguno de los parámetros de calidad analizados. Tabla 5. Rendimiento de aceitunas (kg/ha) de las tres campañas del ensayo. 2019 2020 2021 ACUMULADO CC 1.404 2.865 3.415 7.684 a NT 1.473 2.928 3.636 8.037 a Tabla 6. Parámetros de calidad de las aceitunas recolectadas. 2019 2020 2021 % Humedad CC 40,27 42,9 a 41,0 a NT 43,3 a 41,2 a % Aceite CC 24,73 23,1 a 26,5 a NT 23,4 a 26,2 a % Acidez CC 0,35 0,32 a 0,41 a NT 0,33 a 0,40 a

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx