IA31 - Almazaras

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Nuestra Señora de los Remedios gana el ‘Premio Alimentos de España Aceite de Oliva Virgen Extra’ El aceite de oliva virgen extra que recibió la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, y que por tanto consigue el ‘Premio Especial Alimentos de España’, es el aceite presentado por la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén), amparado bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra Mágina. Este mismo aceite distinguido con el premio especial es el ganador en la modalidad ‘Frutado Verde Dulce’. Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes, muy complejo, con descriptores verdes de tomate, plátano, manzana, alloza y hierbas aromáticas. De entrada, dulce en boca y amargo y picante de intensidad media. El resultado es un aceite equilibrado y con gran variedad de matices. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) concede el ‘Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023’, en sus modalidades de ‘Frutado Verde Amargo’, ‘Frutado Verde Dulce’ y ‘Frutado Maduro’. Campaña institucional para frenar el fraude en el sector del aceite de oliva El objetivo de esta guía, que ha coordinado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), es ofrecer recomendaciones basadas en la experiencia de los servicios de fraudes de las comunidades autónomas y del propio ministerio para que la programación y ejecución de las inspecciones sea lo más eficaz posible. Así, identifica los puntos críticos en relación con posibles prácticas fraudulentas en la comercialización de aceite de oliva y de orujo de oliva que supongan un incumplimiento de las normas nacionales y comunitarias aplicables a este sector. La guía identifica las instalaciones de especial interés donde pueden producirse fraudes difíciles de detectar, establece recomendaciones para llevar a cabo los controles, y señala los puntos críticos para cada tipo de instalación. La Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria ha aprobado una guía para la campaña especial de lucha contra el fraude del aceite de oliva y de orujo de oliva que se llevará a cabo durante el año 2023. El Centro del Olivar y del Aceite de Oliva de Úbeda celebra su décimo aniversario Este espacio expositivo, impulsado por el propio ayuntamiento ubetense en 2013, se ha convertido en un centro de referencia del aceite de oliva y de un producto turístico en el que Jaén ha apostado de manera muy fuerte en los últimos años, el oleoturismo. La Asociación Olivar y Aceite, de la que forman parte 85 entidades, entre ellas, la Diputación de Jaén, gestiona este Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite de Oliva que sólo el pasado año registró cerca de 10.000 visitas. En sus instalaciones se encuentra un espacio museográfico, renovado recientemente, que permite al visitante conocer la historia, la cultura, el presente o el futuro del olivar, las características o las tipologías de aceite de oliva. Además, se ofrecen actividades lúdicas y divulgativas como talleres, catas, degustaciones o concursos de cocina, también para los más pequeños. El Centro de Interpretación Olivar y Aceite acogió en su sede de Úbeda el acto conmemorativo de su décimo aniversario, en cuya clausura participaron el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx