IA31 - Almazaras

Orujillo en la extractora de Puente Genil, biomasa para la producción eléctrica. 68 ACEITE DE ORUJO DE OLIVA España (con sus altibajos), los orujeros lanzan al mercado 130.000 toneladas. Se trata, sin duda, y desde un punto de vistameramente economicista, del hermano pequeño en el mundo olivícola. Si además tenemos en cuenta que lo que se lleva entre manos, la materia prima con la que trabaja no es una reina de la campiña, como la aceituna, y que lo que produce no ocupa un lugar estelar en el cartel del gran cabaré “gourmet”, los orujeros no se han visto arropados tradicionalmente ni por la sociedad ni por el consumidor ni por sus hermanos mayores. Pobres orujeros, decían ellos mismos sobre sí mismos cuando les embargaba el sentimiento de soledad asociado a este modo de ser vistos. Y pobres orujeros repiten ahora que se saben el “patito feo” de la historia como un chiste que conjura las malas sensaciones del pasado y consolida el orgullo creciente de quienes son conscientes del gran servicio que prestan a la sociedad y, sobre todo, a sus hermanos mayores. Porque sin la actividad extractora y refinadora del alpeorujo, las almazaras españolas se quedarían sin su principal línea de defensa frente al acoso conservacionista del que sin duda serían objeto, pues el alperorujo del que antaño se obtenía, en parte, jabón, acostumbraba a ir a barranqueras por las que desaparecía de la vista, pero no del ambiente. Hoy, extractoras como la de Puente Genil desactivan todo el poder contaminante del orujo graso húmedo, como también se conoce al alpeorujo (huesos, pulpa, agua y piel de las aceitunas), y lo transforman en un abanico de materias primas inocuas en un proceso de economía circular paradigmático y que debería ser espejo en el que mirarse para tantas otras actividades productivas. Tras el secado y la separación del hueso (que alimentará calderas de calefacción), se obtiene el orujo graso seco; de este, posteriormente, aceite de orujo crudo y orujillo. El segundo, junto con restos de poda, conforma una biomasa de la que se obtiene energía eléctrica. El aceite crudo, por

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx