IA31 - Almazaras

57 Por otro lado, la producción francesa de aceitunas de mesa sigue siendo muy comedida, con una producción que oscila en torno a las 1500 t/año, ¡lo que representa el 0,06% de la producción mundial de aceitunas! Las dos regiones de Occitania y Rhône-Alpes se reparten a partes iguales el 80% de la producción de aceitunas de mesa, con la especificidad de las aceitunas negras de Nyons (variedad Tanche), la más antigua de las DOP francesas, mientras que Occitania es líder en la producción de aceitunas verdes (variedades Picholine y Lucques), a lo que se añaden pequeñas producciones de aceitunas de mesa muy típicas agrupadas en 6 DOP. Casi el 40% del territorio profesional está amparado por una DOP, que produce casi el 60% de la producción francesa En menos de 20 años, el olivar francés ha encontrado una nueva dinámica en cuanto a superficies y explotaciones oleícolas, sobre todo con marca propia, lo que hace que esta producción francesa sea anecdótica pero rica en valor. Aunque la profesionalización de esta producción sigue siendo parcial, hoy en día el 70% de la producción corre a cargo de entre el 25 y el 30% de los olivicultores. Sin embargo, asistimos a un envejecimiento de esta población, lo que plantea el problema de la transmisión de parcelas en un futuro próximo. UN MERCADO DE CONSUMO EN AUGE Francia se ha convertido en un pequeño país productor de aceite de oliva (del que autoconsume el 40% y comercializa el 60%), pero es sin embargo un gran consumidor, ya que sólo produce el 4% de su consumo total, evaluado en cerca de 130.000 t. Es pues un país muy importador, con aceites procedentes principalmente de España (65%), Italia (20%) y Túnez (8%). Francia mantiene un consumo desigual (media de 1,9 L/habitante/año) fuertemente regionalizado en el sureste frente a la competencia de otras grasas en las demás regiones (mantequilla, margarina y otros aceites vegetales). Más del 62% de las ventas se realizan en supermercados, y, en este mercado, es el aceite de girasol el que sigue dominando las ventas de aceites comestibles en términos de volumen (38%), por delante del aceite de oliva (25%), pero que representa el 52% del valor de ventas de todos los aceites, con una media de

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx