IA31 - Almazaras

41 Durante la producción se realizan principalmente dos operaciones de centrifugación; la centrifugación horizontal separa el agua y el orujo, mientras la centrifugación vertical clarifica el aceite eliminando parte de los sólidos en suspensión y el agua, responsable de añadir una mayor cantidad de oxígeno en el interior del aceite. Se ha diseñado un dispositivo inerte que se aplica a la centrifugadora vertical y que reduce el impacto oxidativo introduciendo gas inerte en el proceso. El dispositivo (Figura 1) consta de: • Un sistema que conecta la cámara de rotación de la centrifugadora. • Acoplamiento de 3 vías para la introducción de agua, aceite de oliva y gas técnico. • Sistemas de regulación del caudal. El objetivo de este aparato es reducir el impacto oxidativo de esta fase de la producción y retrasar la aparición de defectos ligados a la oxidación del aceite de oliva virgen extra. El dispositivo es aplicable a la mayoría de las centrifugadoras existentes, podría instalarse en separadores verticales abiertos y, por tanto, permitiría evitar tener que sustituir máquinas ya presentes en la almazara. Debería evitar/reducir la adición de oxígeno disuelto al AOVE, reduciendo la aparición del defecto de rancidez. Permitiría aumentar la vida útil del aceite y aumentar el periodo en el que un aceite puede promocionarse como virgen extra. Los estudios presentados, evalúan los aceites producidos a diferentes caudales de nitrógeno introducido en la centrífuga vertical desde un punto de vista fisicoquímicos y aromático-sensorial, en comparación con un sistema tradicional no inertizado. Un lote de 3.000 kg de aceitunas del variedad Frantoio, procesadas en una planta continua compuesta GRANDES www.pieralisi.com TONELAJES MEJORA ENERGÉTICA MAYOR RENTABILIDAD MÁXIMOS AGOTAMIENTOS Decanter Pieralisi 76.2 con sistema exclusivo ROTODIFF©

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx