IA30 - Tecnología y equipos para Almazara

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER El Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva ya está en marcha Como ha apuntado Crespo, esta rúbrica sirve para “sellar la unión y acrecentar la colaboración que mantenemos desde hace años” estas dos entidades en favor del sector olivarero. Las instalaciones se ubicarán en el parque científico y tecnológico ‘Geolit’ de Mengíbar, por lo que su puesta en marcha contribuirá a consolidar la provincia de Jaén como epicentro internacional del sector del aceite de oliva. Además, este centro supondrá un acicate para la protección y mejora de la calidad del aceite de oliva y las aceitunas; prestará apoyo a las inspecciones que realiza el Gobierno andaluz para controlar la calidad comercial de los aceites; e incidirá en la lucha contra el fraude en el sector oleícola. La inversión que moviliza la Consejería de Agricultura para esta iniciativa asciende a 7,3 millones de euros. El presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, y la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, han firmado en Madrid el convenio para la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva, que se espera que dé un importante impulso a la investigación en este ámbito. Expoliva obtiene de nuevo la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa Expoliva, que se celebrará en Jaén, del 10 al 13 de mayo, ha conseguido de nuevo la internacionalidad completa. “A pesar del creciente desarrollo de plataformas de venta on-line y la proliferación de diversos modos de marketing digital, los contactos presenciales personales, y la exhibición física de los productos son hoy por hoy insustituibles y ejemplo de ello, son los excelentes datos que ya barajamos para esta edición y que nos hacen ser optimistas en cuanto al volumen de negocio que generará la muestra”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén. “La pasada edición, a pesar de todas las vicisitudes, consiguió una importante representación internacional, con la participación de 28 empresas extrajeras, procedentes de 10 países y 1.421 profesionales internacionales procedentes de 70 países”, indica Colomo. La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 105 ferias internacionales durante el año 2023 tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales. El Área Service de GEA aumenta su cobertura un 20% para clientes de todo el mundo El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, con sede en Úbeda (Jaén), formado por un equipo de más de 40 profesionales especializados,realizó realiza más de 1.600 intervenciones en 2022, aumentando la cobertura de servicio de la base de maquinaria instalada a nivel mundial. Se realizaron servicios en almazaras de España, Portugal, Arabia Saudí, Marruecos o Túnez, entre otros países. El Área de Service realiza un balance muy positivo de su actividad a lo largo del año 2022, en el que ha efectuado el mantenimiento preventivo de más de 1.000 equipos GEA, entre decánters y centrífugas, pertenecientes a clientes repartidos por todo el planeta. En 2022 han elevado su importancia dentro del Área de Service las reformas y mejoras en instalaciones de almazaras, tanto la parte mecánica como la eléctrica. “Nos hemos enfocado en los servicios eléctricos para dar una atención más rápida y profesional, adaptadas a las nuevas tecnologías. Como parte de esto, hemos realizado numerosas reformas relacionadas con los sistemas eléctricos y digitalización de sistemas de la almazara”, explica Francisco Plaza, responsable de Service del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx