IA30 - Tecnología y equipos para Almazara

OPINIÓN 10 La actual producción mundial de aceites de oliva supondría desabastecimiento de mercado a cotizaciones medias En la actualidad, existen 11,6 millones de hectáreas de olivos repartidas por todo el planeta, en 66 países, que generan alrededor de 20 millones de toneladas de aceitunas, el 87 por ciento de las cuales se destinan a producir aceite de oliva y el resto al procesado de aceituna de mesa, salvo en años como el actual, en que más del 30 por ciento del destino de aceituna de mesa se dedica a la producción de aceite de oliva por los elevados precios de este en origen, como ha sucedido en países, no solo como España, también en Turquía y Grecia, entre otros. Juan Vilar Hernández, analista agronómico internacional, consultor estratégico, y profesor de la UJA La producción de aceite de oliva en un año normal, podría rondar los 3,25 millones de toneladas, al igual que el consumo esperado según la evolución de los precios. Este año la producción, no superará los 2,5 millones de toneladas que, junto con el stock restante del año pasado genera una oferta inferior a 3,1 millones de toneladas. Esto indica una escasez de 0,15 millones de toneladas de aceite de oliva en el mundo, provocada por un desajuste entre la oferta y la demanda, que se traduciría en una caída de consumo por adecuación de este a la oferta, vía precio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx