IA28 - Tecnología y equipos para Almazaras

HISTORIA DE LA CENTRIFUGACIÓN le pidas que vaya más allá de su zona de confort. Así que los cambios nunca son fáciles. Yo diría que hemos pasado ya por gran parte de esa etapa, muy bien digerida desde la organización. Obviamente, la marcha de nuestro presidente ha marcado profundamente a Pieralisi, porque era la luz que nos guiaba y quien tomaba las decisiones. Como todo líder que desaparece provoca un momento inicial de incertidumbre, pero creo que hoy toda la organización tiene claro de que el propósito de todo lo que estamos haciendo es para mejorar la organización. En última instancia, considero que el cliente reconoce el hecho de que ahora la empresa cuenta con una mayor estructura. Alguien puede definirlo como más capas, pero en esencia es contar con una serie de procedimientos comunes que guían la empresa. Una política común que sea reconocida en cualquier parte, tratando de ofrecer la misma imagen en todo el mundo. ¿Qué significa la historia de Pieralisi y qué papel debe jugar de cara al futuro? Nuestro ADN es la ingeniería, y la seguiremos impulsando porque esa es nuestra misión. Es la manera de conseguir una mayor cuota de mercado en el aceite de oliva, al mismo tiempo que nos permitirá dar el salto a otros sectores. Una de las iniciativas en este sentido es la academia Pieralisi, cuya primera misión es que el conocimiento circule internamente a nivel de adquisición de competencias. Pero su objetivo también es difundir ese conocimiento a nuestro cliente, porque cuanto más conozca cómo manejar nuestra máquina, mejor entenderá cómo cuidar su equipo e instalación, siendo beneficioso para ambas partes. Nuestro futuro sigue siendo trabajar por una innovación impulsada por la tecnología, con un aspecto particular como es el medio ambiente, asegurándonos que nuestras máquinas no sólo son avanzadas tecnológicamente, sino que incorporan el concepto de ahorro de energía junto con la capacidad de reutilizar el material. De esta forma proporcionamos un mayor valor para nuestro cliente en términos reducción de costes, al mismo tiempo que proporcionamos herramientas compatibles con los Objetivos 2030. Cuando compras una determinada instalación y gastas una cierta cantidad de dinero esperas contar con algún valor de retorno, pero al mismo tiempo hay una expectativa de que vas a hacer el uso correcto del material y del producto que está pasando por la instalación, siendo respetuoso en toda la cadena. ¿Veremos a Pieralisi a medio plazo desembarcando en otras partes del mundo? Estoy acostumbrado a decir que en primer lugar la necesidad está en concentrar nuestro esfuerzo en las áreas donde podemos obtener los mayores beneficios de nuestra oferta. Por otro lado, siempre estamos con los ojos bien abiertos en todos aquellos rincones donde pueda haber oportunidades de negocio. No hay ninguna limitación. Así que si me pregunta si la prioridad es invertir en nuevos países, en lugar de mejorar el rendimiento y el servicio, mi respuesta es no. Antes de añadir banderas en un mapa, debemos asegurarnos de que contamos con un cliente feliz en aquellos países en los que ya estamos presentes. En un periodo aún de reconstrucción para la compañía, ¿cómo afronta Pieralisi la actual crisis energética y, sobre todo, la incertidumbre existente en losmercados? El momento es extremadamente delicado y, en ciertomodo, crucial. Definitivamente, nuestra estrategia de pensamiento circular ha llegado en el momento adecuado, ya que el ahorro energético es fundamental para la tipología de negocio en el que nos movemos. El aumento del coste de la energía, así como el conflicto de Ucrania están teniendo un impacto en nuestra industria, y existen pocos sectores que no se vean afectados directa o indirectamente. “Nuestro ambicioso proyecto pretende aportar a dejar el planeta en mejores condiciones de como lo encontramos” 50

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx