GP123 - Gaceta de la protección laboral

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Fecsa dota a la Dirección General de Tráfico de 4.661 chalecos equipados con airbag de activación electrónica Más de 90 organizaciones de toda Europa se adhieren a la campaña ‘Trabajos saludables’ Adeepi presenta un softshell modacrílico de alta visibilidad Fecsa, compañía española estratégica en el desarrollo global tecnológico de productos de protección y seguridad, ha resultado adjudicataria de la licitación de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el suministro de 4.661 chalecos airbag de activación electrónica para el personal motorista de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC). Organizaciones de diversos sectores y que actúan a escala paneuropea se han adherido a la campaña ‘Trabajos saludables 2023-25’ en calidad de socios oficiales. Estas empresas y asociaciones, tanto del ámbito público como del privado, desempeñan un papel fundamental en el éxito de la campaña a través de actividades de sensibilización, cooperación e innovación. Adeepi incorpora a su gama de prendas superiores el Sofshell AV Multinorma. Una prenda ideal para trabajos en exterior que requieran alta visibilidad, con la comodidad y elasticidad que proporciona el tejido cortavientos de un softshell, así como su propiedad impermeable gracias a su membrana. El chaleco desarrollado por Fecsa está destinado a aportar una protección adecuada frente a caídas o accidentes, con sus riesgos derivados de impacto y abrasión con la superficie del terreno, impactos de la propia motocicleta y choques con otros vehículos y objetos. Tras detectarse una caída o accidente, se infla automáticamente en una fracción de segundo, permitiendo proteger zonas vitales como tórax, abdomen, cuello, espalda, caderas y sacro, absorbiendo eficazmente los impactos y limitando el riesgo de hiperflexión de la columna vertebral gracias a su forma estabiliza el busto. Se suman a los puntos focales de la EU-OSHA, a los embajadores de SST de la Red Europea para las Empresas y a los medios de comunicación asociados, que son elementos clave de la campaña a escala nacional. Todas las partes asociadas se han comprometido a promover un trabajo digital seguro y saludable y su apoyo es esencial para garantizar el bienestar de las personas en un lugar de trabajo digitalizado. A pesar de su tejido liviano y el uso de bandas retrorreflectantes ignífugas segmentadas, los niveles de protección de este modelo son muy elevados, cumpliendo con las exigencias del Reglamento (UE) 2016/425 en base a la aplicación de las normas: EN ISO 13688:2013+A1:2021; EN ISO 20471:2013+A1:2016 Clase 2; EN ISO 11611:2015 Clase 2, A1; EN ISO 11612:2015 A1, B1, C2; EN 61482-2:2020 APC2; EN ISO 14116:2015 Índice 3; EN 13034:2005+A1:2009 Tipo PB[6]; EN 1149-5:2018; ATPV 19 cal/cm².

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx