GP123 - Gaceta de la protección laboral

INFORMACIÓN EMPRESARIAL 41 ASEPAL CELEBRA UNA JORNADA PARA ANALIZAR LA CIRCULARIDAD DE LOS EPI Cristina Rivero, directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de Ceoe, fue la encargada de dar la bienvenida a los 160 invitados. Después de dar la enhorabuena a Asepal por “una jornada tan acertada”, recordó que “la circularidad es una hoja de ruta irrenunciable para las empresas” que pasa por colaborar con otros “y ahí las asociaciones son las que tienen la capacidad de fomentar alianzas innovadoras”. La Jornada ‘Sostenibilidad y Economía Circular en la Protección Laboral Individual’, organizada por Asepal y Ceoe, reunió a expertos y empresas destacadas en un encuentro para promover la transformación ecológica de los Equipos de Protección Individual (EPI). El evento abordó los desafíos regulatorios, las tendencias emergentes y las oportunidades empresariales para fomentar prácticas circulares, así como el papel del sector en la economía circular de la industria nacional. Tras Rivero, tomó la palabra Rafael Marqués, vicepresidente de Asepal, quien también destacó el papel de la asociación en la promoción de la seguridad laboral. “Nos esforzamos por ser un motor de cambio de un futuro más circular. Esta jornada nos va a servir para construir un lenguaje común, es bueno para el sector producir y difundir mensajes que nos ayuden a avanzar en la misma dirección”. “Los asociados queremos ser sostenibles pero siempre sin perder de vista que los EPI tienen que proteger a los trabajadores y a la sociedad en general”, subrayó. Tras la sesión inaugural, se abordaron los ‘Desafíos de sostenibilidad en el ámbito regulatorio del sector EPI’. Los expertos invitados fueron Iván Arias, responsable del Reglamento de Equipos de Protección Individual de la Comisión Europea; Henk Vanhoutte, Cristina Rivero, directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de Ceoe, y Rafael Marqués, vicepresidente de Asepal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx