GP123 - Gaceta de la protección laboral

PRL HIDRÓGENO VERDE 37 Tabla1: Normativa vigente: Comité CTN 181 - Tecnologías del hidrógeno. NORMATIVAS LEGISLATIVAS Y TÉCNICAS En España, así como en la mayoría de los estados miembros de la UE, la producción de hidrógeno está considerada como una actividad industrial, al clasificarse como una industria química para la producción de un gas inorgánico sin importar el método de producción, la cantidad diaria producida, la capacidad del almacenamiento, ni el propósito de dicha producción. Teniendo en cuenta esta consideración, se restringe la construcción de este tipo de infraestructuras dentro del suelo calificado como industrial, limitando así la implantación de electrolizadores en suelos calificados de otro modo. Habitualmente, la construcción se ubica cerca de plantas fotovoltaicas, parques eólicos, estaciones de servicio ubicados en suelo urbano o incluso edificios para su uso como autoconsumo. El RD 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y RD 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación (Ley 16/2002, de 1 de julio), tiene el carácter de legislación básica, y en su anexo 1, figuran las categorías de actividades e instalaciones contempladas en el artículo 2 del Texto Refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación. Concretamente en el apartado 4.2 a) ‘Instalaciones químicas para la fabricación de productos químicos inorgánicos’, figura el hidrógeno. Los establecimientos que disponen de este tipo de instalaciones están sometidas al régimen de autorización ambiental integrada. También, es importante señalar que toda producción requerirá un almacenamiento de este hidrógeno, siendo el umbral de 5 toneladas la cantidad de hidrógeno para que un emplazamiento quede incluido en el ámbito de aplicación del RD 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en el que intervengan sustancias peligrosas. En lo referente a normativa técnica, en la norma ISO 22734:2019 ‘Hydrogen generators using water electrolysis - Industrial, commercial, and residential applications’, se definen los requisitos de construcción, funcionamiento y seguridad de los equipos generadores de hidrógeno previstos, respectivamente, para interiores o exteriores con usos industriales y comerciales, y para interiores o exteriores con uso residencial, que emplean reacciones electroquímicas para electrolizar el agua y producir gas de hidrógeno y oxígeno. Por otra parte, el Comité: CTN 181 - Tecnologías del hidrógeno ha elaborado las siguientes normas vigentes actualmente, que se recogen en la tabla 1. La UNE-EN 62282 regula las tecnologías de pilas de combustible. La comunicación de la Comisión en el marco de la aplicación de la Directiva 2014/35/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión, publica los títulos y referencias de las normas armonizadas conforme a la legislación sobre armonización de la Unión Europea. Dichas normas armonizadas, si bien derivan de la Directiva 2014/35/UE de material eléctrico, no solo incluyen los riesgos de la parte eléctrica, sino todo conjunto de riesgos del equipo, incluidos los derivados del sistema de alimentación de gas. El certificado CE que debe emitir el fabricante debe incluir el análisis de todos estos riesgos. La normativa actualizada relacionada con las pilas de combustible, ha elaborado las siguientes normas que se recogen en la tabla 2. ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS ATEX La normativa ATEX, que toma este nombre de la directiva francesa 94/9/ EC, ‘Appareils destinés à être utilisés en ATmosphères EXplosives’, tiene como objetivo evitar el riesgo de incendio o explosión. en aquellas actividades donde se produzcan estos entornos con atmósferas inflamables o explosivas. UNE-EN ISO 17268:2022 Dispositivos de conexión para el suministro de hidrógeno gaseoso a los vehículos terrestres UNE-EN 17124:2022 Hidrógeno combustible. Especificación de producto y garantía de calidad para los puntos de suministro de hidrógeno que dispensan hidrógeno gaseoso. Aplicaciones que utilizan las pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para los vehículos UNE-EN 17127:2022 Puntos de suministro de hidrógeno al aire libre que dispensan hidrógeno gaseoso e incorporan protocolos de llenado UNE-ISO 16110-1 :2015 Generadores de hidrógeno que utilizan tecnologías de procesado de combustibles. Parte 1: Seguridad UNE 181001 :2010 Tecnologías del hidrógeno. Terminología COMITÉ CTN 181 - TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx