GP122 - Gaceta de la protección laboral

EMERGENCIAS 80 INTREPID dispone de un sistema de red seguro y resistente que interconecta a los primeros intervinientes, los asistentes tecnológicos y el puesto de mando, sea cual sea el entorno, exterior o interior profundo, con un gran ancho de banda de todos los diferentes actores: ciberayudantes, primeros intervinientes, vehículos. Imagen INTREPID y elaboración propia. la exploración y evaluación completa y segura de lugares peligrosos y potencialmente habitados tras una catástrofe, los objetivos que se plantea INTREPID son: 1. Evaluar de forma rápida y segura el lugar de los hechos mediante la determinación de la localización de obstáculos y otros puntos de riesgo. Para ello es preciso: disponer de herramientas que determinen los puntos de entrada y salida más seguros en una zona de intervención; mejorar las herramientas existentes para diseñar rutas seguras que permitan a los primeros intervinientes acceder a las víctimas; y crear ciberasistentes capaces de explorar modelos digitales de escenarios previos a la catástrofe, enriquecerlos con datos capturados en la zona de la catástrofe y generar trayectorias óptimas y seguras. 2. Disponer de las herramientas que faciliten la evaluación de espacios habitables potencialmente peligrosos, con la detección de sustancias químicas y disponer de asistentes cibernéticos para diseñar una cartografía 3D automática en tiempo real del entorno, con el objetivo de actualizar el gemelo digital del emplazamiento. 3. Determinar en tiempo real la posición de los primeros intervinientes y de los vehículos dentro de la zona de intervención tanto en condiciones de baja visibilidad como en zonas dentro o fuera de edificios. Es preciso una interfaz que mejore la precisión del posicionamiento GPS de los primeros intervinientes en interiores/exteriores y desarrollar una plataforma de comunicación que facilite la posición real de los ciberayudantes que intervienen en la zona de la catástrofe. También se pretende precisar en tiempo real la posición y la situación clínica de las víctimas par, con todos los actores de la zona de la catástrofe. 4. Disponer de un sistema que facilite el almacenamiento de toda la información sobre el escenario de actuación y su evolución. 5. Disponer de un sistema de red seguro y resistente que interconecte a los primeros intervinientes, los asistentes tecnológicos y el puesto de mando, sea cual sea el entorno, exterior o interior profundo, con un gran ancho de banda de todos los diferentes actores: ciberayudantes, primeros intervinientes, vehículos. INNOVACIONES PRINCIPALES Y COMPONENTES TECNOLÓGICOS INNOVADORES INTREPID combina cuatro innovaciones principales: • Asistencia cibernética por drones y robots. • Conciencia situacional y gestión de operaciones basadas en realidad extendida y gemelo digital. • Amplificación de la inteligencia para apoyar la toma de decisiones. • Una red táctica escalable, segura y resistente. Por otra parte, INTREPID integra 10 grandes componentes tecnológicos innovadores, cada uno de los cuales ofrece un conjunto de capacidades adaptadas a operaciones críticas en entornos peligrosos: • Los asistentes cibernéticos de exploración son vehículos cibernéticos inteligentes no tripulados de superficie y aéreos (UAV y UGV), que disponen de navegación autónoma y capacidades avanzadas de exploración, y que por medio de sensores proporcionan una evaluación complementaria de la situación explorando de forma terrestre o área, tanto en exteriores como dentro de los edificios. • El Módulo Control de Control Operaciones Simbióticas —Symbiotic Operation Control Module (SOCM)—, que se dedica a comandar todos los drones y los vehículos robotizados no tripulados durante las misiones que les han sido asignadas, tanto por sí solos como cooperando entre sí, cuando encuentran algún obstáculo o dificultad en la exploración. • Un módulo esencial de la plataforma INTREPID es el Módulo inteligente de Amplificación de Inteligencia - Intelligence Amplification Mode (IAM) -. Es el cerebro del sistema, recopila información y propone las mejores acciones a los primeros intervinientes; este módulo tiene la capacidad de recoger toda la información procedente de otros módulos del sistema, como las trayectorias, los agentes disponibles, las operaciones disponibles dentro de las situaciones de crisis particulares. Una vez que todo eso se tiene en cuenta, propone a los primeros intervinientes cuál es el mejor curso de acción estimado en ese momento con el mejor resultado posible. • El sistema operativo móvil INTREPID —INTREPID Mobile System (INMOS)— es el sistema operativo de gestión de crisis, desplegado tanto sobre el terreno como en el centro de mando. Esta herramienta pro

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx