GP122 - Gaceta de la protección laboral

SEGURIDAD EN ALTURA 69 Figura 7: Anclajes fijos del tipo A, cuyo detalle se describe en el texto del artículo. Figura 8: Foto mostrando, en la parte derecha, el novedoso anclaje sobre cuerda trenzada o cable, que no precisa herramientas para su instalación y ajuste. En la parte izquierda se observa un operario en acción, con el equipo anticaídas retráctil anclado a una línea flexible. • El equipo permite su uso por una sola persona, con peso entre 60 y 140 kg, por consiguiente el fabricante debe indicar la distancia de caída libre, en la aplicación con bordes agudos y advertir qué, las desviaciones del anclaje con respecto a la perpendicular al borde, incrementan esta distancia y al propio tiempo producen el indeseado movimiento pendular en la trayectoria de la caída. • Es necesario disponer de un protocolo de actuación, unas directrices de inspección antes del uso y revisiones periódicas, con criterios de aptitud/rechazo, además de un plan de evacuación/ rescate, con los medios precisos para realizar un rápido rescate en todas las condiciones previsibles. COMENTARIOS Estimo conveniente informar a prescriptores y usuarios para estos EPI de las siguientes consideraciones: • La hoja CNB/P/11060 describe con detalle (material, radio del filo y acabado) del borde agudo (Tipo A) de la plancha de acero, que debe usarse en los ensayos dinámicos, para la certificación del EPI anticaídas retráctil por el laboratorio autorizado. Hay fabricantes que han realizado pruebas adicionales a sus equipos con bordes diferentes al establecido en la normativa. Compruebe el manual de su equipo para conocer los bordes que han sido probados y aceptados por el Organismo Notificado • La hoja CNB/P/11060 describe la prueba utilizando un anclaje rígido, siendo la prueba con anclaje flexible opcional. Si utiliza anclaje flexible, tal como líneas horizontales, fijas o temporales, compruebe en el manual de su equipo que éste ha sido certificado para este riesgo adicional. • Los fabricantes han emitido notificaciones, para eludir su responsabilidad legal, a distribuidores y clientes para que, en caso de usar los equipos anticaídas contra bordes agudos, verifiquen si están debidamente certificados y con el correspondiente marcado conforme a la aplicación. En caso contrario deben retirarse del uso debido al potencial peligro que puede ocurrir en caso de una caída. • En caso de usar un equipo anticaídas en industrias con trabajos de soldadura, corte y pulido de metales, las llamas y chispas, así como en industrias químicas, pueden dañar al elemento de amarre si es con banda textil. Por consiguiente, usar equipos con cable de acero.n BIBLIOGRAFÍA • Normas EN y hojas CNB citadas en el texto. • Detalle técnicos sobre productos comerciales publicados en Internet. • Figuras cedidas gentilmente por MSA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx