GP121 - Gaceta de la Protección Laboral

ESTRÉS TÉRMICO 38 Dr. Thomas Keiser ¿Sin calor en el lugar de trabajo? Las condiciones climáticas óptimas están estrechamente relacionadas con la salud, el desempeño y la satisfacción de los empleados1 ROPA FUNCIONAL INNOVADORA QUE REDUCE EL ESTRÉS TÉRMICO EN EL LUGAR DE TRABAJO Temperaturas significativamente altas suelen reflejarse en un menor rendimiento, reducción de la capacidad de concentración y pueden aumentar los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. Esto no sólo afecta exclusivamente a los propios empleados, al tener una menor productividdad laboral, eso también se refleja en el rendimiento general del proyecto o empresa. Según un estudio del Instituto de economía global (IFW)2, debido al aumento de las temperaturas generadas por el cambio climático, el número de días con altas temperaturas será mayor y tendrá un efecto en la productividad laboral. REDUCCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN UN 12% Cada día caluroso cuesta a la economía dinero: disminuye hasta un 12% la productividad laboral —siendo estos cálculos conservadores—. Dichos efectos ya generan ahora a la economía alemana unas pérdidas de 2.400 millones de euros al año, según los autores del estudio del IFW. A día de hoy, solo en Alemania, casi 25.000 personas son ingresadas en hospitales debido a los efectos relacionados con el calor. Según los autores de este estudio, se espera que en el futuro estos casos sean de alrededor 150.000 personas por año. No se tienen en cuenta los efectos de las altas temperaturas sobre la salud general en días calurosos sin aire acondicionado (conductores, trabajadores de la construcción, en la industria, en la carretera, en el campo, etc).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx