Gaceta de la Protección Laboral - GP119

ALTA VISIBILIDAD 21 sin importar el ángulo de incidencia de dicha luz. Es fundamental destacar que las propiedades de alta visibilidad irán perdiendo su eficacia a medida que la ropa se lave. Por ello, advierten de la importancia de revisar el etiquetado y las certificaciones de las prendas. Además, los materiales mencionados con anterioridad se pueden subdividir en 3 clases. Estas indican el grado de visibilidad que aporta cada una de ellas, por lo que resulta un aspecto trascendental que tener en cuenta a la hora de elegir una prenda. Dicha división se hace dependiendo de la superficie mínima exigida dematerial en la prenda enm2. De esta manera, una prenda de clase 3 tiene una visibilidad de 360°. Tipologías que existen dentro de la gama de alta visibilidad Las tipologías de la ropa de alta visibilidad se basan, principalmente, en el diseño de la prenda. La gama Cofan está compuesta por camisetas, pantalones, chaquetas softshells, parkas y chalecos con los mejores niveles de calidad. ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE ROPA DE ALTA VISIBILIDAD Y ROPA REFLECTANTE? La ropa reflectante no cumple con la normativa de seguridad, por lo que no es un equipo de protección indivi-

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx