GP118 - Gaceta de la Protección Laboral

EPI BOMBEROS 57 Características del diseño A continuación, se indican diversas características que se exigen en el diseño de la prenda: • El vestuario de protección no debe impedir o dificultar los movimientos del usuario, por ejemplo, al doblarse, estirarse, torcerse y agacharse. • Los sistemas de cierre de la prenda deben evitar la entrada de partículas. • Toda la ropa de protección deberá tener un collar que rodee y proteja el cuello y tener un sistema de cierre. • El mono de protección o el traje de protección no deberá tener dobladillos. La abertura de la pierna deberá tener un sistema de cierre, como interfaz protectora entre la punta del pantalón y cualquier calzado, que restrinja el paso del calor o la llama por la pierna del usuario. • Las solapas de los bolsillos cubrirán su abertura no menos de 10 mm a cada lado, para evitar la entrada de calor y otros materiales calientes. • El material retro reflectante, fluorescente (área > 0,13 m2) o combinado (área > 0,2 m2), deberá dar visibilidad panorámica teniendo al menos una banda (ancho > 15mm) que rodea las regiones de brazos, piernas y torso de la(s) prenda(s), y cumplir con los requisitos de la ISO 20471, en cuanto a rendimientos fotométricos y de color respectivamente. • El extremo de las mangas debe proteger la muñeca y tendrá un sistema de cierre que permita proporcionar una superposición de interfaz protectora con los guantes utilizados. • Los componentes no textiles de la prenda, incluyendo losmetálicos o de plástico, que estén expuestos al exterior no deben estar en contacto con la piel, tener cantos vivos ni asperezas que puedan causa daños al usuario. Cuando se ensaye su resistencia al calor (180°C) no deben arder ni fundir, permaneciendo operativos. Marcado La etiqueta de marcado de la prenda debe incluir, entre otra información, las instrucciones de lavado, talla, lote o serie y el gráfico de bomberos, significando los códigos A1 o A2 si la prenda pasa o no pasa el ensayo opcional de llama en el borde de la muestra (EN 15025-B). Figura 2: Vestuario para bombero de rescate técnico de una sola pieza. Figura 3: Vestuario para bombero forestal en dos piezas, chaqueta y pantalón. TABLA A Requisitos conforme a EN ISO 16689 para el vestuario de Bomberos de rescate técnico REQUISITOS TÉRMICOS CONTENIDO ENSAYO/PRESTACIONES Llama frontal EN 15025 (A) durante 10 s con la muestra vertical Sin llama ni agujeros se extingue < 2 s Llama en borde EN 15025 (B) durante 10 s con la muestra vertical No llega llama al borde superior y se extingue < 2 s, mancha < 100mm Transf. calor radiante EN ISO 6492, 20 kW/m2 RHTI24 ≥ 7 s, TF ≤ 70 % RHTI24 - RHTI12 ≥ 4 s Resistencia al calor ISO 17943 en estufa a 260ºC durante 5 min Materiales sin contacto piel, solo 180 ºC durante 5 min Sin llama ni fundir < 10 % Encogimiento Resistencia costuras ISO 3246 con placa caliente hasta 180 ºC durante 5 s Sin llama ni fundir Resistencia reflectantes ISO 17493 en estufa a 260 ºC durante 5 min Visibilidad y color ISO 20471 REQUISITOS MECÁNICOS CONTENIDO ENSAYO/PRESTACIONES Resistencia a la tracción ISO 13934 - 1 Ensayos en dirección trama y urdimbre En capa externa > 450 N Resistencia al rasgado ISO 13937 - 2 Trama y urdimbre a velocidad 5 mm/s En capa externa > 25 N Resist. costuras principales ISO 13995 - 2 En capa externa > 225 N Propiedades electrostáticas EN 1149 - 5 Ensayo opcional en la prenda entera Cambio dimensional ISO 5077 previo 5 lavados, medidos en trama y urdimbre < 3 % tejidos, < 5 % no tejidos Resistencia a la abrasión ISO 12947 - 2 Ensayo a 12 kPa > 20.000 ciclos ERGONÓMICO Y CONFORT CONTENIDO ENSAYO/PRESTACIONES Resistencia térmica ISO 11092 En capa externa o combinación de capas < 0,55 m2 k/W Resist. sapor de agua ISO 11092 En capa externa o combinación de capas < 10 m2 Pa/W

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx