GP112 - Gaceta de la Protección Laboral

EQUIPOS PROTECCIÓN RESPIRATORIA 74 Respuesta fisiológica al O2 y CO2 EPR: FACTORES HUMANOS Debido a la naturaleza de sus ocupaciones, millones de trabajadores en el mundo utilizan equipos de protección respiratoria (EPRF y EPR). Muchos de estos equipos protegen frente a los contaminantes presentes en el aire ambiente sin suministrar aire o aire comprimido respirable al usuario, pudiendo estar éste expuesto a una atmósfera que difiera notablemente de la normal que se encuentra al nivel del mar. Los EPR que suministran aire respirable al usuario pueden no eliminar adecuadamente el CO2 del espacio muerto, exponiendo al usuario a una mezcla alterada de gas respirable. Ramón Torra Piqué, Dr. Ingeniero Industrial El Comité Técnico de ISO/TC 94/SC 15, en colaboración con el Secretariado DIN responsable de la normativa EN para EPR en la Unión Europea, prepara Estándares Internacionales, que revisan desde el inicio la normativa existente para que se adopten globalmente. Recientemente se ha sometido a voto el borrador de la ISO/ DTS 16976-3 que define las respuestas fisiológicas y limitaciones al O2 y CO2 en el entorno respiratorio. La atmósfera terrestre está compuesta principalmente de nitrógeno y oxígeno junto con otras trazas de gases. El dióxido de carbono atmosférico aparece enmuy baja concentración (0,03%). Las personas requieren oxígeno como el principal elemento en la producción de energía durante el metabolismo celular aeróbico. Bajas concentraciones atmosféricas de O2 o de presiones parciales (como sucede en grandes alturas) pueden limitar la producción de energía metabólica conduciendo a unamerma en la función fisiológica. Por otra parte, bajas concentraciones de CO2 que incorpora la atmósfera respirable no parecer tener ninguna consecuencia fisiológica. El dióxido de carbono se produce como un subproducto del metabolismo celular y esta es la fuente del CO2, no la concentración normal en la atmósfera, la que conlleva consecuencias fisiológicas. Sin embargo, niveles de CO2 incrementados en el ambiente, como sucede en el espacio muerto de los EPR o en un espacio confinado, pueden también tener un considerable efecto sobre el sistema respiratorio. Altas concentraciones tanto de O2 como de CO2 pueden tener dramáticas consecuencias fisiológicas. Exceso en O2, especialmente bajo presiones ambientales superiores a la atmosférica (como ocurre en buceo), pueden ser tóxicas e incluso fatales para las personas. Altas concentraciones de CO2 pueden también tener un gran efecto sobre la respiración y el metabolismo. Esta visión general nos conduce a la temática desarrollada por el estándar y resumida en este artículo. TÉRMINOS Y DEFINICIONES A continuación, estimo conveniente listar algunos de los términos que aparecen en el artículo y sus definiciones:

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx