GP110 - Gaceta de la Protección Laboral

PROTECCIÓN RESPIRATORIA 27 caso de fallo del suministro de aire o desconexión de la línea de aire, dispone de un ERA que automática- mente se activa para el intercambio, sin interrupción del suministro de aire al usuario. REQUISITOS Los requisitos ergonómicos incluidos en esta norma contemplan la inte- racción entre el usuario del EPR y el lugar donde se pretende utilizar. El EPR debe satisfacer los requisitos respecto a materiales de sus componentes e inflamabilidad. Si el EPR es apto para usar en zonas clasificadas, las partes externas some- tidas a un posible impacto no deben ser de aluminio, magnesio, titanio o sus aleaciones. Ninguna parte en contacto con la piel o que puedan alterar la calidad del aire, no debe causar irritación o efectos adversos a la salud del usuario. El ensayo de rendimiento práctico se efectúa según EN13274-2 en dos EPR y cuatro usuarios, preparando los ERP a la presión y con la máxima longitud de manguera especificados. El ejercicio tendrá una duración de 30 minutos y las actividades, cuyo detalle se describe en la norma, no se incluyen en el artículo. Adicionalmente se efectúan ensayos prácticos en una cámara a baja tem- peratura (-6 y -9 °C), con los usuarios debidamente protegidos. CONEXIONES Los componentes del EPR deben ser fácilmente separados para su inspec- ción, limpieza y ensayo, permitiendo la conexión, aunque la manguera esté retorcida y su diseño tal que no se interrumpa el suministro de aire. Al menos un acoplamiento giratorio debe incorporarse en el tubo de suministro de aire que se conecta a lamáscara del usuario (generalmente el regulador a demanda) y al cinturón. La conexión al adaptador facial y al cinturón debe resistir 250 N durante 10 segundos. La conexión al adaptador facial del regulador a demanda debe inspec- cionarse, cuando sea normalizada a presión negativa (EN148-1), a presión positiva (148-3) o especial y no debe ser posible conectar la manguera directa- mente. Los acoplamientos deben ser estancos e impedir que en posición desconectada se impida la contami- nación, permitiendo además que el usuario pueda efectuar fácilmente su desconexión en caso de emergencia. EPR DE LÍNEA DE AIRE COMPRIMIDO USADO CON ERA COMO EQUIPO DE INTERCAMBIO Si el EPR con línea de aire se usa conjuntamente con un ERA se debe incorporar un dispositivo de intercam- bio en la línea de aire (figura 3), para asegurar que el usuario disponga de aire respirable en caso de avería o desconexión de la manguera de aire comprimido, sin que se interrumpa el suministro de aire al usuario. El diseño del dispositivo de intercambio debe evitar que se consuma aire del ERA durante la operación normal. La cone- xión del dispositivo de intercambio con lamanguera de suministro de aire debe resistir en esfuerzo axial de 1.000 N durante 5 minutos, mientras que su conexión al tubo de respiración debe resistir una fuerza de 250 N. Cuando se ha efectuado el intercambio se debe activar una señal de aviso para indicar al usuario que utiliza el ERA, como fuente alternativa, para el suministro de aire y debe iniciar su evacuación. Si el aviso es acústico puede ser continuo o intermitente, con un nivel > 90 dBmedido cerca del oído del usuario. En caso que la señal de aviso sea operada neumáticamente el consumo de aire será < 5 l/s. ARNÉSDE SUJECIÓNAL CUERPO O CINTURÓN Puede usarse un arnés anticaídas o un cinturón para conectar el tubo respira- torio y la manguera de suministro de aire, debiendo resistir el acoplamiento Figura 2: Esquema de componentes para el suministro de aire al EPR. La referencia ‘5’ corresponde a la filtración (agua e impurezas) de una línea de aire industrial y la ‘6’ a la conexión cuando el suministro de aire es seco. Figura 3: Foto del dispositivo de intercambio al ERA de reserva, con detalles de funcionamiento internos, provisto de una alarma acústica (silbato) que opera neumáticamente, indicando la conexión del ERA.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx