GP108 - Gaceta de la Protección Laboral

ENTRENAMIENTO BOMBEROS 63 Figura 4: Bicicletas en acción durante un ejercicio programado. Figura 5: Escalera sin fin con el detalle de las luces operativas descritas en el texto. Código 02 BE 03 BE 04 BE Programa en uno o dos escalones de potencia X Y Z Potencia en el ejercicio (P) W (vatios) 60 + 80 70 + 90 80 + 100 (Tiempo en segundos) t 60 + 60 60 + 60 80 + 100 Descanso en segundos 120 120 120 Trabajo del ejercicio T (julios) = W/t 8.400 J 9.600 J 10.800 J T=P / t ; ejemplo: P=70, t=120; T=70 x 120=8.400 J Bicicleta ergométrica Descripción (figura 4): El ejercitante permanece sentado, con las manos en el manillar y los pies sobre los pedales. En el ejerci- cio se debe mantener un ritmo de pedaleo venciendo la carga ergonó- mica (potencia) prefijada, durante un tiempo programado. El mecanismo electromagnético de frenada se aloja en un bastidor que dispone de peda- les, manillar con asiento ajustable en altura y placa base para anclaje. Las condiciones en que se efectúa el ejercicio son las siguientes: Las condiciones en que se efectúa el ejercicio son las siguientes: • El monitor adecúa la posición sobre el aparato e instruye sobre la ejecu- ción de este ejercicio dinámico, en el cual no se desplaza el cuerpo, por consiguiente no interviene el peso real cuando se calcula el gasto energético. • Hay que mantener un ritmo cons- tante de pedaleo (50 a 60 por minuto) que viene indicado en una pantalla luminosa al ejercitante, desa- rrollando la potencia muscular para vencer el esfuerzo programado. En caso de sobrepasar el pulsomáximo, calculado por el microprocesador (opcional), disminuye automática- mente el esfuerzo. • Al alcanzar el tiempo en minutos programado se desactiva la potencia programada, lo cual indica el fin del ejercicio y el ejercitante debe des- cender de su posición dirigiéndose al banco de descanso. • Los músculos ejercitados son todos los relativos al sistema locomotor. Las valoraciones energéticas de algu- nos de los ejercicios programados en el panel de mando, como ejemplo típico, se indican en la tabla C, teniendo en cuenta que se ha fijado un tiempo del ejercicio 120 s, con un descanso de 120 s en todas las configuraciones: Tabla C: Ejercicios programados en bicicleta ergonómica Escalera sin fin Descripción (figura 5 y 5bis). Durante el ejercicio se mantiene la posición sobre el aparato, con la mano agarrando el peldaño que aparece en la parte superior y los pies subiendo los escalones al ritmo pref ijado, durante un tiempo determinado que corresponde a una altura en metros. El mecanismo sin fin se ubica en un bastidor de chapa de acero y perfiles laminados, formando una carcasa. Las condiciones en que se efectúa el ejercicio son las siguientes: • El monitor indica la posición frente al aparato e instruye sobre la eje- cución de este ejercicio dinámico, en el cual sí se desplaza el cuerpo, por consiguiente interviene el peso real al calcular el gasto energético. Debe aplicarse el factor corrector al personalizar el ejercicio. • Hay que mantener un ritmo de subida que viene determinado por la velocidad programada. Cuando se ilumina la luz ámbar se inicia el

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx