FO93 - FuturEnviro

24 PROYECTO B-WATERSMART Alicante implanta los primeros pilotos tecnológicos del proyecto B-WaterSmart en la depuradora Rincón de León durante el verano del 2022 ¿Qué tienen en común entre Alicante, Lisboa, Venecia o la pequeña ciudad noruega de Bodø, más allá del Círculo Polar Ártico? La respuesta es sencilla: todas ellas son ciudades costeras europeas, pero, más allá de lo evidente, un nexo de mayor calado las une. Estas poblaciones, junto con las regiones (también costeras) de Flandes, en Bélgica, y Frisia Oriental, en Alemania, se han aliado en un proyecto conjunto para definir las estrategias del futuro que les permitan abordar los retos de la gestión del agua. Bajo el lema ‘Building a water-smart society and economy’, B-WaterSmart es el nombre de un proyecto europeo coordinado por IWW Water Centre (Alemania), que cuenta con la participación de 35 socios de diferentes países europeos y que está destinado a desarrollar tecnologías inteligentes y soluciones basadas en la economía circular. Para implementar estas soluciones en el ámbito del sector del agua, su objetivo es el desarrollo de soluciones técnicas y digitales, así como de modelos de negocio que permitan acelerar la transformación hacia una sociedad y economía basadas en una gestión inteligente del agua, mediante la reducción del uso de agua dulce, la recuperación y reutilización de recursos, y el incremento de la eficiencia en el uso del agua. Los primeros veinte meses de proyecto han permitido diseñar las soluciones tecnológicas que van a llevarse a ensayo, realizar las pruebas de laboratorio y análisis necesarios para ponerlo todo a punto y, finalmente, desarrollar los sistemas que se pondrán a prueba en condiciones reales. Comienza ahora la fase en la que todo el trabajo previo, en gran medida invisible, debe convertirse en realidad funcional y demostrar su viabilidad; quedan por delante meses de pruebas y de recopilación de resultados. En Alicante, está todo a punto para recibir este verano los primeros pilotos tecnológicos que se implantarán en la depuradora de Rincón de León. En estos pilotos, se demostrará, por ejemplo, cómo integrar residuos procedentes de la industria alimentaria para potenciar la producción de biogás (y su aprovechamiento) en la planta; cómo producir fertilizantes avanzados de nitrógeno y fósforo; o cómo elaborar desinfectantes a partir de la salmuera de desalación, minimizando el impacto de su retorno al medio. DIFERENTES CONTEXTOS; OBJETIVOS COMPARTIDOS Después de estos casi dos años de un proyecto que arrancó en plena pandemia, con las dificultades lógicas de coordinación, las entidades

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx