FO75 - FuturEnviro

A fondo: Análisis 2020 | In depth: Analysis of 2020 FuturEnviro | Noviembre/Diciembre November/December 2020 www.futurenviro.es 68 prevé duplicar la capacidad de producción de agua desalinizada, pasando de los 80 hm3 actuales a los 160 del futuro. Esto será posible con la ampliación de la planta de Tordera (de los 20 a los 80 hm3) y la construcción de un nuevo centro de desalinización en la cuenca del Foix (20 hm3). En el ámbito de la reutilización, esta agenda verde prevé una inversión de 150 MEUR para potenciar la producción y uso del agua regenerada. Mejora de la calidad La parte positiva de la abundancia de lluvias durante el 2020 ha sido la posibilidad de desplegar varias operaciones de caudales generadores en las cuencas internas (ríos Gaià, Llobregat, Ter y Muga), tal y como prevé la planificación hidrológica. Estas maniobras permiten mejorar la calidad de los ríos, reperfilando los cauces, arrastrando vegetación y sedimentos y favoreciendo el buen estado de los ecosistemas. Precisamente este año hemos hecho una reunión de seguimiento para analizar el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa del Ter después de 3 años de la consecución del acuerdo, con el fin de reducir la dependencia de la región de Barcelona sobre este río. Se ha constatado en este periodo que el caudal del río a su paso por Girona ha estado siempre por encima de los 3 m3/s, reducción de las derivaciones de agua hacia Barcelona –por debajo de los 140 hm3/año-, además del cumplimiento de los proyectos acordados. También a finales de 2020 se ha aprobado un Acuerdo de Gobierno para potenciar la construcción del colector de salmueras en el curso medio del río Llobregat. En este sentido y mediante la firma de un convenio con la empresa minera ICL, se invertirán más de 110 millones de euros, aportados en gran parte por la empresa minera, para mejorar la calidad del río Llobregat y favorecer el desarrollo del Plan Phoenix de la minería. Uno de los hechos que han marcado el 2020 ha sido el incendio de una fábrica que provocó un importante episodio de contaminación en el río Besòs a mediados del mes de diciembre de 2019. Durante 2020 se ha desarrollado gran parte del plan de choque de este río, llevando a cabo diversos controles para evaluar su calidad. Se ha constatado una recuperación general de la calidad del río, pero aún perdura algún foco de contaminación en las aguas subterráneas cercanas al lugar siniestrado. También se ha observado una lenta recuperación de las especies de peces de la zona. La ACA, con el objetivo de mejorar la calidad de este curso fluvial, ha participado en un plan para recuperarlo medioambientalmente, junto con otras administraciones, y que prevé una inversión de más de 220 millones de euros a partir de más de 80 acciones. En el ámbito del saneamiento de las aguas residuales, durante 2020 están en curso actuaciones como la ampliación de la depuradora de Vilafranca del Penedès (cerca de 11 millones de euros) que contribuirán a la mejora medioambiental del río Foix, las plantas de Torrefarrera y Benavent de Segrià (cerca de 10 MEUR), así como la finalización de plantas como la del Plan de Santa María (1,3 MEUR), en Tarragona, las depuradoras de Avià, Rajadell y Valls de Torroella (con una inversión de 6,5 MEUR para mejorar la depuración en la Cataluña central) o las obras de los colectores de aguas residuales de sistemas de saneamiento como los de Igualada y la Bisbal d’Empordà. El año 2020 ha sido difícil, complicado e inesperado, pero nos ha demostrado nuestra capacidad de resiliencia y de seguir con las actuaciones previstas y planificadas. Aunque el mundo se haya parado, hemos continuado para garantizar un servicio básico como el agua y preservando el buen estado del medio hídrico. entered into with the ICL mining company, ICL will provide a large portion of the over 110 million euro to be invested in improving the quality of the Llobregat River and facilitating the development of the company’s Phoenix Plan. One of the incidents that marked 2020 was the fire at a factory in mid-December 2019 that resulted in significant pollution of the Besòs River. Much of the resulting emergency plan was implemented in 2020 and different water quality monitoring actions were carried out. General recovery of the quality of the river has been observed but some sources of pollution are still to be found in groundwater near the location of the fire. Slow recovery of fish species in the area has also been observed. In order to improve the quality of this waterway, the ACA has participated, along with other authorities, in an environmental recovery plan and investment of over 220 million euro is envisaged for 80 restoration actions. A number of initiatives were underway in 2020 in the area of wastewater treatment. These included the extension to the Vilafranca del PenedèsWWTP (almost 11 million euro), which will contribute to the environmental improvement of the Foix River, the Torrefarrera and Benavent de Segrià plants (almost 10 million euro), as well as the completion of plants such as the Santa MaríaWWTP (1.3 million euro) in Tarragona, the Avià, Rajadell and Valls de TorroellaWWTPs (with investment of 6.5 million euro to wastewater treatment in central Catalonia) and the works on the sewage pipes of the Igualada and Bisbal d’Empordà sanitation systems. 2020 was a difficult, complicated and unexpected year, but we have demonstrated our resilience and capacity to continue with planned and envisaged initiatives. Although the world may have come to a standstill, we have continued our work to guarantee vital water services and conserve the good status of water resources. Adecuación de la mota del río Ter en Torroella de Montgrí –Girona Maintenance work on the flood control structure in the Ter River in Torroella de Montgrí –Girona

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx