FO106 - FuturEnviro

SCRAPS/ENTREVISTA 22 De los tres principales grupos de residuos gestionados por Ecolec (RAEE, baterías y envases), ¿cuáles son los que más están incrementando su cantidad? ¿Cuáles son los que generan un mayor volumen, medido en toneladas? Los que mayor volumen generan, en el ámbito doméstico, son los grandes electrodomésticos, ya que representan el 70% de los aparatos que se ponen en el mercado. También destacan, por su peso, la puesta en el mercado de los paneles fotovoltaicos (estos en el ámbito profesional) si bien, como hemos comentado, su larga vida útil —sobre los 25 años— hace que su generación como residuo aún no sea copiosa. La progresiva implantación del vehículo eléctrico en nuestro país, ¿augura un incremento del volumen de residuos de baterías gestionados por Ecolec o bien serán los fabricantes de estos vehículos quienes asumirán la mayor parte de estos residuos? Sin duda alguna, el cambio tecnológico que se está produciendo en el ámbito de la automoción va a generar un incremento de la generación de residuos de baterías. En nuestro caso, por nuestro negocio, la cuota de responsabilidad es mínima. ¿Qué medidas está desarrollando Ecolec para aumentar la circularidad de las materias primas secundarias que se obtienen de los residuos que gestiona la fundación? Desde los inicios de Fundación Ecolec, que cumple veinte años en 2024, siempre hemos buscado colaborar con aquellos proveedores de gestión final que mejores técnicas disponibles empleaban en sus instalaciones a fin de obtener los mejores porcentajes de reciclado y valorización y poder aprovechar al máximo los recursos que los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos contienen. Fundación Ecolec fue el primer sistema integrado de gestión en el ámbito de los RAEE en obtener las certificaciones de Calidad y Medio Ambiente. La búsqueda de la circularidad está en nuestra esencia. ¿Qué consecuencias ha tenido para Ecolec la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, y de la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados? ¿Cómo se está adaptando Ecolec a este nuevo panorama legislativo? En primer lugar, tomar la decisión el Patronato de Fundación Ecolec la puesta en marcha del proyecto de constitución de un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor en el ámbito de los envases y embalajes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx