EY39

22 DOSIER RENOVABLES USO RESIDENCIAL Hayque tener encuentaquecuandohay sol no suele hacer viento. Y a la inversa. En días nublados o lluviosos o por las noches esmás frecuentequehaga viento que ponga enmarcha los aerogeneradores. La combinación, por tanto, entre fotovoltaica y minieólica puede conseguir que se prescinda de un generador de gasoil, por ejemplo, sustituyéndolo por energías limpias y verdes. Además, en función de la potencia que se requiera, los aerogeneradores se pueden instalar en serie, al igual que las placas fotovoltaicas. Esto provocará poder disponer de más capacidad de producción, a la par que una producción más lineal a lo largo del tiempo. Con la fotovoltaica sólo se produce energía cuando hay sol. Al hibridar con minieólica se puede también producir cuando no hay sol. La experiencia de Bornay en instalaciones de todo tipo es muy amplia. De hecho, dentro de las políticas de responsabilidad social de la empresa hay una línea global dedicada a cumplir con la misión de la compañía de llevar energía donde no la hay. En este marco, se han realizado proyectos, por ejemplo, en El Congo, donde a lo largo de varios años, colaboramos conuna organización religiosa para poder mejorar la calidad de vida de una comunidad. Primero se dotó de energía a una emisora de radio y a una escuela. Esto provocó que las familias del valle estuvieran informadas y losmás pequeños pudieran recibir una educación adecuada. Posteriormente se generaron redes para una iglesia y un consultorio médico. Finalmente, se construyó una fábrica para criar pollos y poder alimentar a las familias del valle. Este desarrollo provocó, incluso, un cambio demográfico en la zona, puesto que las familias se fueron acercando hacia donde estaban las instalaciones, creando una comunidadmás grande en torno a ellas. Lógicamente, este emplazamiento no disponía de ningún tipo de acceso a una red eléctrica, por lo que se crearon redes aisladas híbridas con placas fotovoltaicas y aerogeneradores en serie. Este es un caso de éxito, tanto en lo que se refiere a dotar de energía limpia a una comunidad aislada, como de responsabilidad social y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Un ejemplo de planta industrial bioclimática la tenemos en las propias instalaciones de Bornay. Toda la energía que se consume, tanto en la planta de producción, como en la zona de oficina es producida de manera sostenible. Por tanto, todos los productos que se fabrican en Bornay están realizados con energías limpias, aportando sostenibilidad al medioambiente, además de ser productos de fabricación española. Nuestro departamento de I+D+i se encarga de mejorar continuamente los aerogeneradores, adaptándolos a las necesidades del mercado. Ahora, es muy importante disponer de sistemas electrónicos de monitorización de la actividad de los equipos y los aerogeneradores de la gama Wind+ disponen de desarrollos electrónicos de estas características. El propietario del equipo puede ver la producción del aerogenerador y también puede realizar algunas acciones remotas, como parar el equipo para protegerlo si las condiciones climáticas fueran adversas. El avance de las energías renovables es imparable. El Gobierno central, a través de las diferentes comunidades autónomas han lanzado diferentes subvenciones y bonificaciones para aquellos hogares y empresas quedecidanpasarse a la energía limpia y realizar su instalación de renovables. Hay comunidades que subvencionan un porcentaje de la instalación si se realiza con acumulación en baterías. Otras que bonifican el impuesto del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) durante un período de tiempo. Es necesario analizar la normativa de cada comunidad para saber en qué nos pueden ayudar para ahorrar dinero y, a la vez, contribuir al cuidado del medioambiente. El planeta necesita que lo cuidemos muchomás de lo que lo hemos hecho hasta ahora. Y tenemos a nuestra disposición toda una gama de productos que nos permiten ser más amables con la Naturaleza. No tenemos la opción de un planeta ‘B’, así que debemos poner toda la carne en el asador para contribuir a su cuidado y a su sostenibilidad. Porque nos va la vida en ello. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx