Energía eficiente_EY38

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Los SAI de Salicru cumplen con el Código de Conducta de eficiencia energética de la Comisión Europea Todas las series de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI-UPS) de Salicru cumplen las especificaciones del Código de Conducta (CoC) creado por la Comisión Europea para evaluar la eficiencia energética de estos equipos. El objetivo de este código es minimizar el consumo de energía (kWh) en Europa maximizando la eficiencia energética de los SAIs, al considerar la importancia estratégica que cumplen estos equipos en aplicaciones industriales de todo tipo y, muy especialmente, en los centros de datos. Para ello, establece los principios básicos que deben seguir los fabricantes de estos equipos que operan en la UE con respecto a sus niveles de eficiencia energética. Salicru no solo asume el CoC sino que todas sus series cumplen actualmente con sus especificaciones, situándose en la categoría Élite, la más exigente que fija dicha iniciativa. Este Código de Conducta se aplica a los SAIs que suministran alimentación ininterrumpida monofásica y trifásica superior a 0,05 kW a 230/400 V. Array Technologies adquiere STI Norland STI Norland fue fundada en 1996 y tiene su sede central en Pamplona, con instalaciones de fabricación tanto en España como en Brasil. Su sistema de seguimiento de bifila se adapta bien a terrenos irregulares y tiene más de 12 gigavatios de seguidores enviados o adjudicados. Por su parte, Array, fundada hace 30 años en Estados Unidos, se basa en su cadena de suministro global y atención al cliente para entregar, encargar y respaldar desarrollos de energía solar en todo el mundo. Los seguidores solares Array maximizan la producción, acelerando la adopción de energía sostenible y rentable. La española STI Norland, fabricante de seguidores solares, ha sido adquirida por la estadounidense Array Technologies. Svea Solar completa una ronda de financiación con el fondo sueco Altor Svea Solar, compañía especializada en sistemas de generación de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo, ha cerrado una ronda de inversión con el fondo de inversión Altor que permitirá acelerar sus planes de crecimiento en España. Svea Solar, con sede en Alicante para el mercado ibérico, opera actualmente en la zona del centro de España, Cataluña, Costa Levantina y Andalucía. Gracias a esta inyección de capital, la compañía abordará a corto plazo la expansión en el litoral Mediterráneo y el eje Zaragoza-Bilbao. El plan de crecimiento de Svea Solar contempla aumentar el número de instalaciones en tejados, llegando a las 20.000 en 2025, así como las soluciones de optimización energética en toda Europa. En un contexto marcado por el crecimiento efervescente del mercado de la energía solar, Svea Solar ha conseguido una importante inversión para acelerar su crecimiento en España y expansión en Europa, con el firme objetivo de duplicar tanto los ingresos como el número de empleados en 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx