EY37

EFICIENCIA ENERGÉTICA 38 OPTIMIZACIÓN DE LA REDES DE DISTRIBUCIÓN PARA LA ADMISIÓN DE LA NUEVA GENERACIÓN DISTRIBUIDA A TRAVÉS DE LA MODELIZACIÓN DE LA RED Las redes de distribución eléctrica de las compañías en España son el fruto de 100 años de historia durante los cuales se han diseñado para atender la creciente demanda y transportar energía desde las grandes plantas de generación hasta los centros de consumo. Este diseño clásico de las redes basado en grandes generadores actualmente presenta inconvenientes para la incorporación de forma sencilla de las nuevas energías renovables cada vez más crecientes. Albert Estapé. Vicepresidente de Asociación de Empresas Eléctricas (ASEME) VictoriaAbad y Jesús Sagredo. Dpto de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Burgos La modelización de la red eléctrica es la herramienta base para simular su comportamiento ante una propuesta de incorporación o accesos de una nueva generación. En España hay registrados más de 300 distribuidores de energía eléctrica [1] y 5 grandes de ellos comprenden más del 90% del total de las instalaciones. Aunque puede decirse que todos los distribuidores tienen sus redes digitalizadas en algún sistema GIS, no todos los distribuidores de ámbito local, disponen de modelos de red y software que permita estudiar los flujos de cargas o estudiar los efectos de la conexión de nuevos generadores. La tradicional palabra de 'crecimiento vegetativo' de la red, debe evolucionar

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx