ES389 - Estaciones de Servicio

62 SECTOR Reducir o eliminar las emisiones de los turismos es una parte esencial de la estrategia climática de Europa, cuyo objetivo es lograr cero emisiones netas en 2050. Para alcanzar este objetivo, deben reducirse las emisiones de carbono de los vehículos de combustión interna, deben barajarse las distintas opciones que ofrecen los combustibles alternativos y los vehículos eléctricos de batería deben lograr una aceptación masiva en el mercado. En los dos últimos años, el Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado una serie de informes que demuestran que el primer objetivo ha fracasado hasta la fecha, que el segundo, como ilustran los biocarburantes, parece inviable a gran escala, y que el tercer objetivo corre el riesgo de resultar costoso tanto para la industria como para el consumidor de la UE. REDUCIR LAS EMISIONES DE LOS AUTOMÓVILES: DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO La UE ha avanzado en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, excepto en el sector del transporte, que representa aproximadamente un cuarto de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa. Y la mitad de ellas proceden solo de los turismos. OPINIONES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO SOBRE EL FUTURO DE LA MOVILIDAD POR CARRETERA EN EUROPA DIRECCIÓN A LAS CERO EMISIONES: UNA CURVA CERRADA POR DELANTE La Unión Europea ha introducido el equivalente a una prohibición de la venta de coches nuevos de combustión interna a partir de 2035. El objetivo: alcanzar un parque de cero emisiones. Se trata de una meta encomiable, pero plantea retos importantes, con varios obstáculos que sortear antes de que este objetivo pueda alcanzarse. La UE debe garantizar que su ambición no vaya acompañada de un elevado precio para su soberanía industrial y sus ciudadanos. Tribunal de Cuentas Europeo • Reducir las emisiones de los automóviles: del dicho al hecho hay mucho trecho • Combustibles alternativos: futuro incierto • Vehículos eléctricos: el enigma de la UE • Puntos de recarga: todavía escasos y distantes entre sí “Debemos reconocer que, a pesar de las grandes ambiciones y los estrictos requisitos, la mayoría de los vehículos convencionales siguen emitiendo tanto CO2 como hace 12 años”, señaló Nikolaos Milionis, miembro del Tribunal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx