EF491 - EuroFach Electrónica

44 MOVILIDAD ELÉCTRICA Estas soluciones móviles e inteligentes facilitan a las tres partes involucradas, vehículos, estaciones de carga y conductores, una combinación perfecta de disponibilidad, carga y tiempo. Adoptado por todos los empleados, “nadie en absoluto quiere volver a los vehículos térmicos”, dice Jerome Dorne, director de estudios y ejecución, acerca de las 40 nuevas estaciones de carga de diferentes potencias y distintos fabricantes, además de los cien vehículos eléctricos encargados por FIRALP. Uno de los objetivos principales es tener una solución que garantice el MOC (mantenimiento en condiciones operativas), es decir, una obligación del contrato de mantenimiento para cada instalación de una estación de carga. En un futuro próximo, EREC también querrá ser instalador para otros clientes. HACIA UNA EFICIENCIA INCLUSO MAYOR Por último, el rendimiento energético de los activos de FIRALP ha estado sujeto siempre a la innovación: el emplazamiento de Montereau-sur-le-Jard, al sur de París, está ya cubierto con 600 m2 de paneles fotovoltaicos gestionados por el sindicato energético departamental. Los siguientes edificios nuevos también estarán equipados con ellos. El grupo piensa ir un paso más allá recogiendo energía solar para su propio consumo. El principio es utilizar la energía producida por los paneles de sus naves de camiones para alimentar la calefacción o refrigeración de los edificios o para cargar los terminales de los edificios eléctricos. “Nuestro objetivo es controlar la energía de nuestros edificios, tanto si procede de paneles como si procede de la red ENEDIS, un experto gestionado por nuestra filial EREC. Estas acciones reducirán la huella de nuestros edificios en un 10%”, resalta François Chapel, gestor inmobiliario en FIRALP. Además del autoconsumo, el próximo emplazamiento de alta tensión en Meyzieu, cerca de Lyon, experimentará con el almacenamiento de la energía utilizando baterías recicladas. Será el primer sitio construido con asfalto bajo en carbono. También se probará un compuestobasadoen la saviadel pinoLandas. En 2021, FIRALP realizó una auditoría global decarbonoparacalcular las emisiones directas de gas de efecto invernadero GEI generadas por la actividaddel grupo. Tras los análisis, 2022 es el momento de la experimentación y la acción. Para llevar a cabo este enfoque bajo en carbono el grupoha confiado en la firma Oksigen. Tras la auditoría, se definieron cuatro acciones prioritarias para actuar sobre la huella de carbono (hormigón, reciclado, energías alternativas y calculadora de carbono) y se establecieron grupos de trabajo. El objetivo es reducir sus emisiones de CO2 un 10% para 2025 y un 20% para 2030.  EL PROYECTO EN CIFRAS • Aproximadamente cien terminales de 22 kW • Aproximadamente 50 agencias • Aproximadamente 40 nuevas estaciones de carga de diferentes potencias y de distintos fabricantes para 2023 • Cien vehículos encargados en 2022 • Una aplicaciónmóvil inteligente para optimizar la carga

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx