EF480 - Eurofach Electrónica

8 TENDENCIAS Las principales tendencias tecnológicas que veremos en 2021 Al mirar al año 2021, las empresas ven un nuevo año marcado por la incertidumbre y analizan la mejor manera de optimizar sus operaciones y recuperar el crecimiento. La pandemia generada por la COVID-19 ha puesto a prueba a diferentes sectores industriales y, aunque lo seguirá haciendo el año que viene, también ha servido de catalizador para acelerar muchos de los grandes desarrollos tecnológicos que, sin duda, ayudarán a las empresas a tener éxito a medio y largo plazo. TomBianculli, Chief Technology Officer, Zebra Technologies Por un lado, la pandemia ha dado un empujón a algunas de las tendencias que ya estaban en marcha, como el comercio electrónico o la automati- zación y optimización de la cadena de suministro. Un claro ejemplo es el crecimiento en los comportamien- tos de ‘compra online y recogida en tienda’ (BOPIS, por sus siglas en inglés). Pero al mismo tiempo, nuestra capacidad para aprovechar todas estas nuevas oportunidades solo es posible gracias a los avances tecnológicos, incluido el Internet de las Cosas, la nube o la planificación inteligente dinámica. Así, las empresas han aumentado su gasto en automatización, incluyendo la robótica, la inteligencia artificial (IA), machine learning (ML) y las solu- ciones de análisis prescriptivo. Y es que las organizaciones tendrán que dar prioridad a estas tecnologías en 2021 si quieren dotar a sus trabaja- dores de primera línea con toda la información relevante que necesiten y en tiempo real para tomar mejores decisiones. Las tendencias tecnológicas más rele- vantes para el sector empresarial en 2021 serán las siguientes: VISIÓN ARTIFICIAL Y VISIÓN COMPUTARIZADA Los avances en las soluciones de visión artificial proporcionan representacio- nes más precisas del entorno físico de una empresa, independientemente del sector al que pertenezca. La visión computarizada puede pro- porcionar un reconocimiento que compita con las capacidades huma- nas, permitiendo, por ejemplo, una mejor visibilidad del inventario y una comprobación más sencilla de la situación en el punto de venta. La visión artificial, por su parte, es un subconjunto de la visión computa- rizada que utiliza técnicas visuales centradas en el análisis, la inspección y la detección de anomalías. Es una tecnología que puede verificar con precisión la calidad y consistencia de la fabricación. Los sistemas con visión artificial y por computador continuarán impulsando la auto- matización en 2021. Su capacidad para detectar, procesar, interpretar y dirigir las acciones puede ayudar a resolver problemas urgentes que de otra manera supondrían una carga de trabajo muy pesada. LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE, QUE INCLUYE IA Y ROBÓTICA De cara al consumidor, la IA se ha utili- zado para proporcionar una interacción natural con asistentes digitales como

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx