EF480 - Eurofach Electrónica

38 5G Equinix analiza el impacto del 5G en el sector de la automoción Equinix, Inc. presenta cinco predicciones sobre la forma en que el nuevo estándar de conectividad 5G va a dar forma al sector automovilístico y a su infraestructura digital subyacente. El análisis muestra cómo los fabricantes de equipos originales (OEMs, del inglés original equipment manufacturers) y los proveedores de telefonía móvil están adaptando su infraestructura digital y utilizando los ecosistemas asociados con el fin de desplegar todo el potencial del 5G, como los avances en la conducción conectada y otros nuevos servicios basados en datos. Equinix cuenta con presencia en más de 60mercados, y una destacada posi- ción como punto de encuentro del ecosistema automotriz global, que incluye a diferentes OEMs, fabricantes de sistemas de primer nivel y compa- ñías de Autotech, con más de 1800 proveedores de servicios de red y más de 2900 proveedores cloud, lo que le proporciona una posición única para observar las tendencias en cuanto a infraestructuras críticas digitales. Para impulsar el 5G, los proveedores de servicios móviles y los integrantes del futuro ecosistema de movilidad transformarán su infraestructura digital y colaborarán dentro de los ecosistemas compartidos El 5G tiene el potencial para lograr grandes avances, no sólo en el sec- tor de la automoción, sino para la movilidad futura en su conjunto. Sin embargo, se requiere un alto nivel de interoperabilidad y apertura para hacer realidad ese potencial. Por lo tanto, es necesario que los OEMs, los fabri- cantes de sistemas de primer nivel y los fabricantes de piezas de recam- bio se alejen cada vez más de una arquitectura de TI centralizada y de compartimentos estancos para adoptar un enfoque colaborativo y dinámico basado en el intercambio de datos y la colaboración con los homólogos de la industria mediante consorcios y asociaciones novedosas. Equinix estima que, a medida que se vaya desplegando el 5G, los integrantes del futuro ecosistema de movilidad, incluidos los proveedores de servicios móviles, adaptarán sus infraestructu- ras digitales, haciendo mayor hincapié en la interconexión directa y privada y en la participación en un ecosistema automovilístico digital que reúne a los OEMs, los proveedores de servicios y tecnología, así como a los proveedores cloud, de redes y móviles. Este cre- cimiento previsto de la conectividad privada también se apoya en el Índice de Interconexión Global (GXI) Volumen 4, un estudio de mercado reciente- mente publicado por Equinix. En este estudio se prevé que la capacidad de ancho de banda de interconexión pri- vada instalada a nivel mundial en el sector de las telecomunicaciones cre- cerá anualmente en un 50% entre 2019 y 2023 hasta alcanzar los 5.071 Tbps, lo que aportará el 31% del ancho de banda de interconexión total. Para fomentar la colaboración entre proveedores y acelerar el desarrollo Ignacio Velilla, Managing Director, Equinix España: “La tecnología 5G supondrá una gran evolución en los secto- res más relevantes y uno de ellos es sin duda el automo- vilístico. Esta industria clave para la economía española se beneficiará de contar con una infraestructura como la de Equinix, que le permita el acceso directo a un ecosistema global de empresas, proveedo- res y partners paramejorar sus procesos de negocio y sacar el máximo partido a las innova- ciones que vendrán de lamano del 5G, Edge Computing y solu- ciones multicloud híbridas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx