EF480 - Eurofach Electrónica

36 EFICIENCIA Otras aplicaciones de estos drones de DMI con una mayor autonomía son de tipo comercial, donde la mayor autonomía de vuelo ha permitido monitorizar enormes parques sola- res como la mayor central de energía solar de Corea en Solasido (Haenam). Para realizar la misma misión con un dron alimentado mediante batería hacía falta cambiar la batería más de seis veces. DISEÑO DE ALTA DENSIDAD PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN El desarrollo de una pila de combus- tible de hidrógeno para dispositivos móviles exige una innovación tecno- lógica en general, desde la ciencia de materiales hasta la optimización del diseño para el sistema en su con- junto. La clave para la movilidad es la miniaturización, aumentar la eficien- cia y disminuir el peso del sistema. Para que el vuelo sea largo y estable también hay que añadir la generación de más energía y una mayor durabili- Figura 2: La inspección de los paneles solares se lleva a cabo con una eficiencia y una velocidad mucho más altas gracias a los drones de DMI. Un dron equipado con una pila de combustible de hidrógeno, una cámara convencional y una cámara termográfica permitió obtener la imagen de una central eléctrica en una instalación de unos 20MW con tan solo dos vuelos automáticos en forma de cuadrícula. La misma misión mediante un dron alimentado por batería exige cambiar más de seis veces la batería. Figura 3: Comparación de la densidad energética entre una pila de combustible de hidrógeno y una batería de litio. dad. Por tanto, es necesario reducir el peso de la pila, configurar un sistema de propulsión con una densidad de potencia más elevada y simplificar el diseño del sistema de alimentación, incluidos los componentes perifé- ricos, para optimizar el sistema por completo. La clave para cumplir estos objetivos del diseño es la arquitectura y la implementaciónde la red de alimentación (power delivery network, PDN) de los sistemas. El DP30 tiene dos sistemas de propulsión que alimen- tan los rotores del dron y el controlador de las dos pilas. Gracias al amplio rango y a la tensión de salida variable del DP30, entre 40 y 74V, los siste- mas de propulsión han sido diseñados con el fin de garantizar una salida regulada de forma pre- cisa entre 48V y 12A a los motores del rotor del dron, así como una salida de 12V y 8A a la tarjeta y los ventiladores del controlador de la pila. Para conseguir la elevada eficiencia y densidad energética en la PDN,

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx