CS646

44 y explotaciones SECTOR / HOJA DE RUTA 2030 tractivas no energéticas en Natura 2000 que demuestran, en muchos casos, la compatibilidad con la biodiversidad, la extracción de áridos se excluye, a menudo de forma inadecuada, de las zonas protegidas o de sus alrededores. Esto se basa en una percepción errónea y anticuada de que la extracción de áridos es perjudicial para el medio ambiente, lo que lleva a decisiones locales inadecuadas en contra de la letra y del espíritu de esas Directivas de la UE. La industria puede ayudar a conectar los hábitats para una Red Transeuropea de la Naturaleza (infraestructura verde) y debe ser considerada como un socio clave para restaWrar los Mm Fe ríos Fe ƃWLo libre, Rara Rlantar los mi llones de árboles y detener el declive de los polinizadores silvestres, todos ellos objetivos de la UE. Cultura de la seguridad y salud La industria europea de los áridos ofrece oportunidades a personas con diferentes niveles de educación y cWalificaciÏn en RWestos Fe trabaLo locales, a menudo en localidades rurales, al tiempo que forma a la mano de obra actual para la transición ecológica y digital y asegura su seguridad y salud. Las empresas han integrado la cultura de seguridad y salud para reducir el número de víctimas mortales y de accidentes con baja, al tiempo que fomentan lugares de trabajo saludables. En esta línea, la UEPA de cara a 2030, el sector europeo tiene previsto mejorar, aún más, los índices de formación y contar con una mano de obra cualificaFa Figitalmente #sí, la 7'2) continuará promoviendo campañas como el Acuerdo de Diálogo Social sobre la Sílice Cristalina Respirable (NePSi). Además, la Hoja de Ruta de la UEPG contempla promover la adopción de estrategias para atraer a los trabajadores jóvenes y ofrecer más oportunidades de empleo a las mujeres. Promover una legislación inteligente Ante los retos que se presentan en un sector altamente competitivo, el acceso restrictivo a los recursos, las evaluaciones de impacto ambiental innecesariamente costosas y los largos procedimientos de autorizaciÏn FificWltan la inXersiÏn y la con tinuidad de las empresas. El acceso limitaFo a la financiaciÏn Febilita aÖn más la competitividad de un sector formado principalmente por PYMES. ,as Barreras artificiales existentes debido a las diferentes interpretaciones de la legislación de la UE por parte de los Estados miembros fragmentan el mercado único y distorsionan la competencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx