CS638

36 y explotaciones SECTOR / MATERIAS PRIMAS renovables y microchips entre otros. • En nivel de riesgo moderado se encuentran el Estroncio, Cobalto, Platino o Grafito. Este grupo es fundamental en pilas de combustible y baterías. El gran problema de esta dependencia exterior reside en las nuevas políticas que empiezan a aplicar los países exportadores. La demanda de estos materiales está aumentando exponencialmente dentro de su propio territorio, restringiendo cada vez más las cantidades exportadas de estos materiales en beneficio de la industria local. La Unión Europea tiene un buen suministro propio de conglomerados y minerales industriales, así como algunos metales básicos como cobre y zinc. Sin embargo, a pesar de tener un gran potencial para producir algunos de estos materiales críticos, su capacidad para desarrollar proyectos de explotación es bastante más limitada. Las caídas de precios de estos materiales en las etapas iniciales afecta a la viabilidad económica del proyecto, frenando en seco su actividad antes de haber comenzado. En 2020 la Comisión Europea adoptó el plan de acción sobre las materias primas críticas que resume una serie de acciones concretas para abordar las vulnerabilidades de las cadenas de suministro de estos materiales. La primera acción del plan fue el lanzamiento de la Alianza Europea de Materias Primas (la ERMA por sus siglas en inglés). Esta alianza pretende facilitar la inversión en las cadenas de valor de materias primas. Bajo la acción número 5 del plan, la Comisión identifica proyectos de inversión mineros, así como necesidades de inversión y oportunidades de financiación relacionadas con estas materias primas críticas. El ERMA además apoyará el desarrollo de proyectos y facilitará el contacto con los inversores. El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia aportará 672.500 millones de euros en préstamos y ayudas para apoyar proyectos de recuperación post Covid-19. La acción 3 del plan se centra en el apoyo a la investigación a aquellos proyectos relacionados con la innovación en procesos de gestión de residuos, materiales avanzados y sustitutos de las materias primas actuales. Estas tareas de investigación contarán con un presupuesto de 300 millones de euros. ●

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx