iCANDELA_CN45

66 ¡A ESCENA! CONTAMINACIÓN LUMÍNICA CERO Era de obligado cumplimiento respetar las estrictas normas contra la contaminación lumínica en la iluminación de exteriores. De este modo, no se permitía iluminar directamente ni los árboles ni el cielo del parque ‘Városliget’. Para ello, cien luminarias empotrables en el suelo Tesis de Erco iluminan desde el exterior la cúpula de hojas doradas del vestíbulo de cristal, proporcionando una iluminación indirecta con un matiz poético. La luz, dirigida con precisión, permanece bajo la estructura del techo y no se proyecta hacia el cielo, para evitar la contaminación lumínica. Con jovial sencillez, este pabellón de cristal logra la simbiosis entre la arquitectura, la luz, la música y el bosque. La ‘Casa de la Música Húngara’ abre las puertas a un mundo fabulosamente diferente y sonoramente inspirador, a tan solo unos minutos del centro de Budapest. n En las salas interactivas de este museo de la música se han instalado proyectores Optec de Erco que se combinan con las pantallas. Foto: Erco GmbH. DATOS DEL PROYECTO • Arquitectura: Sou Fujimoto, Sou Fujimoto Architects, Tokyo (Japón) y M-Teampannon Kft., Budapest (Hungría). • Ingeniería eléctrica: Hungaroproject Kft., Budapest (Hungría). • Fotografía: David Schreyer, Graz (Austria). • Productos: Gimbal, Optec, Pantrac, Parscan, Pollux, Quintessence, Tesis, Skim. Una de las salas de exposición de la ‘Casa de la Música Húngara’. Foto: Erco GmbH.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx