iCANDELA_CN45

El encargo arquitectónico lo asumió el estudio de arquitectura Arquid, quienes han transformado lo que parecía una pequeña y oscura tienda en un faro de luz que reúne a los vecinos de la zona. En sus orígenes, el espacio contaba ya con unos 140m2, aproximadamente, pero ocultaba tras un techo falso una doble altura que pasaba completamente desapercibida en el antiguo local. Un gran ejercicio de investigación permitió a los arquitectos averiguar la evolución del local y su historia: desde una tintorería de lavado en seco, pasando por un restaurante chino, un ultramarinos y un bazar, hasta convertirse en el restaurante que es a día de hoy. Durante el proceso de creación de La Más Rica, el principal reto y objetivo era aprovechar al máximo la altura, un elemento clave para conseguir que el espacio, a priori, pequeño, oscuro y limitado, se convirtiera en un lugar amplio y luminoso. Al eliminar el falso techo del antiguo negocio, se abrió la posibilidad de crear un diseño que incorporase una entreplanta y que fue enfatizando junto a unos amplios ventanales en la fachada, que permiten contemplar todo el interior, a la vez que ofrece a los comensales sensación de luz y de integración con el espacio exterior. De hecho, la relación interior-exterior es uno de los elementos más característicos de este proyecto. Se han tenido en cuenta toda clase de gestos con la finalidad de conectar ambos espacios. Desde La terraza se abre hacia el exterior, para unificar así el interior y el exterior. Fotos: Celia de Coca. 53 REPORTAJES

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx