CK27 - Tierras Caprino

nº 27 - pág 83 [tierras CAPRINO 2019 El estudio de caso reveló una aceleración en el rendimiento lechero de las granjas que utilizaban el Eskardillo: 26 kg / lactación más al año en comparación con las granjas que no lo usaban (6,1 kg más). Esta aceleración en el rendimiento lechero es debida a: i) Mayor progreso genético como resultado de una selección de animales de mayor valor genético ii) Implementación de una estrategia de desvieje más eficaz basada en los datos registrados de producción, reproducción y sanidad de cada animal iii) Optimización del tiempo de concepción de cada animal según su estado fisiológico y perspectivas de rendimiento lechero para ajustar su periodo de lactación, manteniendo un periodo seco breve y constante (2 meses) MAYOR RENDIMIENTO LECHERO REDUCCIÓN DE LOS PERIODOS NO PRODUCTIVOS AUMENTO ANUAL EN LA PRODUCCIÓN LECHERA EN LAS GRANJAS QUE UTILIZARON EL ESKARDILLO EN 2014 Y EN LAS GRANJAS DE CONTROL Las granjas disminuyeron los periodos no productivos, tales como la edad al primer parto (30 días menos) y la duración del periodo seco (20 días menos) sin que esto afectara negativamente al rendimiento lechero por lactación LAS GRANJAS QUE UTILIZARON EL ESKARDILLO CONTROLARON MEJOR LA PRODUCTIVIDAD Y EL ESTADO FISIOLÓGICO DE CADA ANIMAL, AYUDANDO A LOS GANADEROS A MEJORAR SUS DECISIONES DE GESTIÓN DE LA REPRODUCCIÓN, EL REEMPLAZO Y EL DESVIEJE Dry period length, months Milk yield, kg/d First partum age, years ESKARDILLO herramienta de gestión de datos Actividades del Sector

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx