AU11- Automoción

33 VEHÍCULO AUTÓNOMO Mercedes-Benz anuncia el lanzamiento de su sistema Drive Pilot “Mercedes-Benz es el primer fabricante que lleva a la producción en serie un sistema de conducción autónoma de nivel 3 con certificación internacional válida. Como primer paso, estamos ofreciendo esta tecnología pionera mundial en Alemania en la Clase S y el EQS. Al mismo tiempo, también queremos recibir la certificación en EE.UU. a finales de año. El manejo responsable de las tecnologías del futuro, como la conducción autónoma condicionada, es la clave de la aceptación entre los clientes y la sociedad. Con el Drive Pilot hemos desarrollado una tecnología innovadora que, gracias a la unión con una gran cantidad de sensores, permite un funcionamiento seguro y devuelve un valioso ”tiempo“ al cliente”, afirma Britta Seeger, miembro del Consejo de Administración de Mercedes Benz Group AG, responsable de Marketing y Ventas. REDUNDANCIA PARA UNA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA SEGURA Y CONDICIONADA El funcionamiento de un vehículo equipado con un sistema de conducción autónoma de nivel 3 SAE requiere un diseño del sistema que debe permitir gestionar con seguridad cualquier avería, tanto simple como más grave. La arquitectura redundante incluye el sistema de frenos, la dirección, la fuente de alimentación y partes de la tecnología de sensores, como los de conocimiento del entorno y cálculo de la dinámica de conducción. La batería, el motor de la dirección, los sensores de velocidad de las ruedas y los distintos algoritmos utilizados por el sistema para calcular los datos también cuentan con un diseño redundante. No sólo esto, sino que algunas partes de la tecnología de sensores también son redundantes, ya que se complementan entre sí con sus diferentes conceptos físicos (por ejemplo, ondas ópticas, ultrasónicas, de radio), lo que permite una transferencia segura. De este modo, Mercedes-Benz establece estándares de seguridad totalmente nuevos en la conducción automatizada. Cuando se activa el Drive Pilot, el sistema controla la velocidad y la distancia, y guía al vehículo dentro de su carril. El sistema analiza y tiene en cuenta el perfil de la ruta, los acontecimientos que se producen en ella y las señales de tráfico. El Drive Pilot también reacciona ante situaciones de tráfico inesperadas y las gestiona de forma autónoma, por ejemplo, mediante maniobras evasivas dentro del carril o aplicando maniobras de frenado. El sistema de Mercedes-Benz para la conducción autónoma condicionada (SAE-Level 3) se basa en la tecnología de detección del vehículo del paquete de asistencia a la conducción y añade unos sensores adicionales que el fabricante considera indispensables para garantizar un funcionamiento seguro. Entre ellos se encuentran principalmente el radar, el LiDAR y las cámaras, así como los sensores de ultrasonidos y de humedad que también aportan valiosos datos. Paralelamente al exitoso lanzamiento del sistema en Alemania, el grupo pretende obtener la homologación reglamentaria para los dos estados norteamericanos de California y Nevada a finales de año, siempre que la situación legal permita su funcionamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx