Geobrugg Ibérica, S.A.U. - Hemeroteca

Foto de Incremento de la capacidad de absorción energética de un muro de hormigón a partir de la utilización de un sistema de amortiguación Geobrugg Rockfall-X A

Incremento de la capacidad de absorción energética de un muro de hormigón a partir de la utilización de un sistema de amortiguación Geobrugg Rockfall-X A

La comisión encargada de realizar el seguimiento de la zona de la Portalada en Andorra, ubicada frente al establecimiento comercial Punt de Trobada, decidió aumentar las medidas de protección del terreno donde se produjo el 10 de agosto de 2019 un desprendimiento que obligó a mantener cerrada durante varias horas el eje principal de acceso a Andorra desde España la CG-1 (fig.1).
[+]
Foto de Influencia de las solicitaciones estáticas en el comportamiento de una barrera dinámica de protección contra desprendimientos

Influencia de las solicitaciones estáticas en el comportamiento de una barrera dinámica de protección contra desprendimientos

Hace ya 70 años que se introdujeron en el mercado los primeros modelos de barreras de protección contra desprendimiento de rocas. A partir de ese momento se han investigado y desarrollado diversos sistemas de protección (Luis Fonseca, 2010) para detener, guiar, aminorar-guiar, desviar o amortiguar-detener los desprendimientos de rocas (fig. 1). [+]
Foto de El Grupo Brugg celebra su 125 aniversario como empresa pionera en el ámbito de las infraestructuras

El Grupo Brugg celebra su 125 aniversario como empresa pionera en el ámbito de las infraestructuras

El Grupo Brugg, al que pertenece el especialista en sistemas de protección Geobrugg, celebró el pasado 13 de abril un gran encuentro virtual, plagado de sorpresas, espectaculares actuaciones y entrevistas con sus máximos responsables, para celebrar sus 125 años de historia como firma pionera en una gran variedad de actividades relacionadas con las infraestructuras. El encuentro también sirvió para que el que ha sido su presidente durante los últimos 41 años, Otto H... [+]
Foto de Solución flexible para control de inestabilidades superficiales en talud vertical compuesto por Micasquistos en Urbanización El Coto, La Manga Club (Murcia)

Solución flexible para control de inestabilidades superficiales en talud vertical compuesto por Micasquistos en Urbanización El Coto, La Manga Club (Murcia)

La Manga Club es un complejo turístico y residencial ubicado en el paraje de Atamaría, Rincón de San Ginés, Diputación del término municipal de Cartagena (Murcia). En torno a un complejo deportivo que dispone de tres campos de golf de 18 hoyos, piscinas, pistas de futbol, tenis, hockey y centro de spa, se ubican unas tres mil viviendas con un grado importante de ocupación, alguna de las cuales se agrupan en urbanizaciones o comunidades de propietarios... [+]
Foto de Dimensionamiento de cortinas de guiado (drapes) compuestas de alambre de acero de alta resistencia

Dimensionamiento de cortinas de guiado (drapes) compuestas de alambre de acero de alta resistencia

Desde la introducción de las barreras dinámicas de protección contra desprendimientos de rocas en Suiza hace más de 60 años, se han investigado y desarrollado diversos sistemas de protección (Luis Fonseca, 2010) para detener, guiar, aminorar-guiar, desviar o amortiguar los desprendimientos de rocas, flujos de detritos, deslizamientos superficiales o pequeñas purgas de nieve. [+]
Foto de Barreras dinámicas de protección contra desprendimientos de muy bajo coste de mantenimiento, compuestas por redes de anillos Rocco de alta resistencia

Barreras dinámicas de protección contra desprendimientos de muy bajo coste de mantenimiento, compuestas por redes de anillos Rocco de alta resistencia

El efecto del cambio climático cada día se hace sentir más en nuestra vida cotidiana. Las estadísticas de los últimos años señalan que estamos ante una reducción en los períodos de retorno o incremento en la probabilidad de ocurrencia de fenómenos catastróficos, que en general arrastran importantes secuelas, luego la demanda de medidas de seguridad se hace cada vez mayor... [+]
Foto de Últimas novedades en la tecnología de modelación de desprendimientos de rocas y de sistemas de protección certificados

Últimas novedades en la tecnología de modelación de desprendimientos de rocas y de sistemas de protección certificados

Los esfuerzos por conseguir innovar en los sistemas de protección contra desprendimientos de rocas, continúan cada día. Suiza, país pionero en el desarrollo de estos sistemas de dispositivos, sigue manteniéndose a la cabeza en el desarrollo de esta tecnología. En el campo de las simulaciones de caídas de rocas para el diseño de protecciones, los algoritmos de elementos finitos han permitido el desarrollo de softwares que permiten realizar simulaciones 3D y ofrecer una visualización más realista de los sectores a proteger y los parámetros de diseño para las barreras dinámicas... [+]
Foto de Récord mundial en la protección contra la caída de rocas

Récord mundial en la protección contra la caída de rocas

El 16 de octubre de 2017 en Walenstadt, St. Gallen/Suiza, una barrera de protección contra la caída de rocas de la empresa suiza Geobrugg logró soportar una energía de impacto de 10.000 kilojulios. Un nuevo récord mundial. Nunca antes se había probado en vivo un sistema de protección capaz de absorber una energía semejante.
[+]
Foto de Análisis del comportamiento de una barrera flexible de protección contra deslizamientos superficiales, bajo combinación de cargas: deslizamientos de tierra y caída de rocas

Análisis del comportamiento de una barrera flexible de protección contra deslizamientos superficiales, bajo combinación de cargas: deslizamientos de tierra y caída de rocas

En los últimos tiempos, peligros naturales tales como deslizamientos superficiales, desprendimiento de rocas, deslizamientos de nieve y de derrubios, se han visto agravados, amenazando la seguridad de las personas y las infraestructuras. Los riesgos combinados de deslizamientos de tierra y desprendimiento de rocas son una situación muy común en laderas inestables. Por otra parte, la acción erosiva de un deslizamiento superficial puede remover el suelo y la cubierta de vegetación hasta el lecho rocoso subyacente, exponiendo un mayor potencial para eventos de caídas de rocas... [+]
Foto de Geobrugg Ibérica recibe la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo que otorga la Aedeec

Geobrugg Ibérica recibe la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo que otorga la Aedeec

El pasado 4 de noviembre, en el Hotel Westin Palace Madrid, tuvo lugar la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, un galardón que es la más alta distinción que otorga la Asociación Europea de Economía y Competitividad (Aedeec). Geobrugg Ibérica ha sido reconocida con este premio por “su excelente labor en el sector de la mitigación de riesgos naturales” y “como distinción a su trayectoria profesional”.
[+]
Foto de 180 años de experiencia en la tecnología del cable de acero

180 años de experiencia en la tecnología del cable de acero

En este 2016 se cumplen 180 años de la apertura de la fábrica de cuerdas de cáñamo que con el paso de los años daría origen a la fundación de la empresa Geobrugg, referente mundial en la fabricación de mallas y redes a base de alambre de acero de alto límite elástico. Aprovechando esta efeméride, su filial en España, que acaba de celebrar su 20 aniversario, repasa en este artículo la evolución seguida por la compañía y los valores en los que sustenta su liderazgo tanto en nuestro país como en el resto del mundo... [+]
Foto de Métodos para la mitigación del riesgo derivado de aludes de nieve. Aplicación Spider AVA en la explotación minera de Los Bronces

Métodos para la mitigación del riesgo derivado de aludes de nieve. Aplicación Spider AVA en la explotación minera de Los Bronces

El manto nivoso es un cuerpo heterogéneo, con acumulación discontinua de capas de espesor diverso, separadas por superficies definidas, no necesariamente paralelas. Sobre la superficie de un momento determinado se puede formar escarcha, que puede ser enterrada por la siguiente nevada. Puede también sufrir una sublimación parcial o ser re-transportada por viento y gravedad. Desde el momento de su primer depósito, hasta su desaparición por fusión, la nieve sufre transformaciones con continuas modificaciones en las propiedades... [+]

Sistemas flexibles de sostenimiento para la estabilización de grandes taludes

A finales de los 80 se empezó a utilizar en Suiza la red de cable de acero para la estabilización de taludes de suelos. Inicialmente no existían métodos de diseño de estos sistemas. A partir de 1993 se empiezan a desarrollar en España estudios encaminados a definir un procedimiento de análisis y diseño, contando con la colaboración del Laboratorio de Estructura de la Universidad de Cantabria. De esta forma, se desarrolló un sistema de estabilización de taludes, utilizando redes de cables de acero combinadas con bulones activos o pasivos.
... [+]

Sistema de protección y estabilización

Geobrugg Ibérica (www.geobrugg.com) distribuye redes en alambre y cable de acero para la estabilización de taludes, control de la erosión, avalanchas de nieve, desprendimientos de rocas, aluviones de lodo, ... desde un sistema diseñado a partir de los conocimientos adquiridos en ingeniería de cables metálicos aplicados a las necesidades de las obras de paisajismo y medio ambiente.
[+]