Los materiales termoplásticos, sean de polietileno de alta densidad, polipropileno y polietileno, ofrecen una excelente resistencia al impacto y se caracterizan por su peso ligero, una baja absorción a la humedad y nula toxicidad. Estos materiales han permitido que ACO haya podido diseñar y fabricar una nueva gama de canales de drenaje muy flexibles y versátiles, y que, en combinación con otros materiales para sus bastidores, puedan ofrecer soluciones de drenaje pluvial urbano y residencial muy fáciles y rápidos de instalar...
[+]
Hay dos espacios interiores donde el desagüe del agua adquiere especial importancia. Uno son las duchas que pueden instalarse en viviendas, hoteles o espacios deportivos, y el segundo, las cocinas profesionales donde la limpieza y mantenimiento de un suelo limpio son fundamentales para la seguridad y la higiene. La instalación de estas soluciones depende de técnicos cualificados que se enfrentan a diferentes situaciones de obra, como son: diferentes tipos de impermeabilización, gestión de grasas, o profundidad del suelo...
[+]
Un bloque de 79 viviendas de protección oficial con huecos en la fachada que descubren en su interior, patios y terrazas que sirven como nexos de comunicación entre sus habitantes y cuyo drenaje pluvial está resuelto con canales de drenaje ACO Self. Así es este proyecto firmado por los arquitectos Estudio Herreros y MIM-A, que se ubica en una zona en desarrollo urbano de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Esta obra arquitectónica mereció el premio FAD de Arquitectura en 2020...
[+]
Si el agua queda estancada, puede generar problemas a corto o largo plazo como la erosión del suelo, la pérdida temporal de algunas zonas que protegidas de la lluvia podrían utilizarse o la creación de zonas de reproducción de mosquitos. Además, podría darse el caso de que el agua pudiera llegar hasta el mismo interior de la vivienda, dañando pavimentos y otros elementos de decoración. ACO cuenta con soluciones de drenaje para evitar que estas aguas queden estancadas o que entren en la vivienda...
[+]
El proyecto, llevado a cabo por el estudio Callís Marès Arquitectes, es un obrador donde se transforma una excelente materia prima en helados y toppings para los puntos de venta de Rocambolesc. Para solucionar el drenaje de las aguas, se ha optado por canales de drenaje ranurados de ACO.
[+]
El nuevo Parador Costa da Morte en Muxía diseñado por el arquitecto gallego Alfonso Penela, se adapta a la topografía de la ladera natural donde se emplaza hasta el punto que, en algunos momentos, la construcción apenas se percibe porque las cubiertas vegetales se confunden con el paisaje. Un hotel que consigue mimetizarse con su entorno optó necesariamente por una solución invisible para el drenaje de las aguas pluviales: el sistema canales de rejilla mínima Brickslot de ACO...
[+]
Mufle 4ALL es un sistema de drenaje de ACO para recoger aguas procedentes de la lluvia o el riego. Fabricado en plástico HD-PE (Polietileno de Alta Densidad), se ha diseñado con el canal en forma de U. La superficie interior es lisa e impermeable, por lo que permite el drenaje rápido del flujo de agua hacia la red de alcantarillado general. Además, la estructura externa con nervaduras mejora el anclaje entre el hormigón y el canal, facilitando su instalación y una rápida puesta en marcha.
...
[+]
ACO ha lanzado una aplicación para móvil del catálogo de ACO Iberia en la que se encuentran su gama de productos y soluciones para la gestión y tratamiento de las aguas pluviales y residuales.
La app del catálogo de ACO Iberia permite consultar las especificaciones técnicas de las soluciones de drenaje y tratamiento del agua de ACO, descargar catálogos, manuales de instalación y fichas técnicas, conseguir los archivos BIM, acceder al servicio postventa o de formación que ofrece ACO Service y, también, contactar directamente con ACO...
[+]
La cocina de un resort tiene una actividad mayor que la de un gastrobar en la ciudad. Incluso, el volumen de residuos y grasas que se genera en una cocina industrial de un hospital, podría ser también muy diferente del que se produce en una empresa cárnica multinacional. A pesar de las diferencias, todas estas actividades deben contar con un separador de grasas conforme a normativa EN 1825 con la finalidad de evitar que los residuos y las grasas acaben contaminando las aguas de los ríos y lagos...
[+]
En la zona de Meatworking en la pasada edición del Fórum Cárnico 2019 las empresas referentes del sector mostraron las últimas novedades en cuanto a maquinaria, procesos y servicios para incrementar la competitividad de la industria cárnica.
A continuación podrás ver las píldoras promocionales de las empresas patrocinadoras:
[+]
El nuevo espacio de agua termal ‘Espai Cel’ del Hotel Balneario Termas Victoria en Caldes de Montbui (Barcelona) se ubica en los antiguos depósitos de agua del establecimiento. Una reforma estructural compleja en un recinto creado hace 250 años y que ha ido a cargo de la arquitecta María Almirall, del estudio Arquetipus. El sistema de evacuación del agua en el entorno de las piscinas y de las duchas se ha resuelto con el canal de drenaje imperceptible con rejilla Brickslot de ACO...
[+]
´Arquitetura em Curtas´, ciclo de cortometrajes sobre nuevas realidades y tendencias en la arquitectura contemporánea, regresa al al Museu de Arte, Arquitetura y Tecnologia, MAAT (Lisboa) para exhibir una nueva serie de piezas audiovisuales que tienen en común que están realizadas con drones. A continuación, tendrá lugar un coloquio que contará con expertos en fotografía área, seguridad y marco legal, aviación civil y pilotaje de drones...
[+]
La reforma del tanatorio Sancho de Ávila en Barcelona, a cargo del estudio de arquitectura JFA, consiste en la construcción de una nueva edificación y en la creación de una plaza en su interior. Este espacio exterior de 1.100 m2 se convierte en un parque urbano en el que el sistema de recogida de aguas pluviales se soluciona con los canales de drenaje MultiDrain y BrickSlot de ACO.
[+]
Arquitectura en Corto, el ciclo de cortometrajes sobre innovación y tendencias en la arquitectura contemporánea, se incorpora a la programación del festival internacional de arquitectura y diseño de Logroño Concéntrico, con la emisión de ‘Landskating’.
[+]
Las industrias alimentarias que se dedican a la fabricación de quesos y de otros productos lácteos son especialmente sensibles en la elección del equipamiento industrial de sus instalaciones. Su objetivo es siempre mejorar la eficiencia de los procesos productos, pero con la garantía de inocuidad del producto y que el mantenimiento sea lo más sostenible y eficiente posible...
[+]
Fabricada en polietileno de alta densidad, ofrece alta resistencia y estanqueidad, lo que la convierte en una opción idónea para las instalaciones de empresas del sector alimentario...
[+]
Para las industrias agroalimentarias es fundamental vigilar la eficacia de los sistemas de saneamiento y que se verifiquen de forma periódica para evitar problemas de contaminación por listeria o salmonelosis, o riesgos laborales. Buscando la prevención y el mantenimiento de entornos higiénicos, seguros y operativos, ACO ofrece un nuevo servicio desde su departamento ACO Service: DSA (Drainage System Assessment)...
[+]
En la zona de MeatWorking en la pasada edición del Fórum Cárnico las empresas referentes del sector mostraron las últimas innovaciones en maquinaria y servicios para incrementar la competitividad de la industria cárnica.
A continuación podrás ver las píldoras promocionales de las empresas patrocinadoras:
[+]
ACO ha editado una nueva guía para el diseño de los sistemas de drenaje en bodegas y otras instalaciones pertenecientes al sector vinícola pensando en mejorar la productividad de las mismas. La nueva publicación define las necesidades de cada zona y especifica de manera gráfica como cada solución de drenaje higiénico de ACO puede mejorar el rendimiento y mantenimiento de las instalaciones. Estos productos forman parte de la gama Hygiene First de la compañía, que sigue los principios de diseño higiénico establecidos por entidades como EHEDG y normativas europeas...
[+]
ACO ha editado una nueva guía para el diseño de los sistemas de drenaje en bodegas y otras instalaciones pertenecientes al sector vinícola pensando en mejorar la productividad de las mismas. La nueva publicación define las necesidades de cada zona, y especifica de manera gráfica como cada solución de drenaje higiénico de ACO puede mejorar el rendimiento y mantenimiento de las instalaciones. Estos productos forman parte de la gama Hygiene First de la compañía, que sigue los principios de diseño higiénico establecidos por entidades como EHEDG y normativas europeas...
[+]
ACO, empresa especializada en la gestión y tratamiento de aguas pluviales y residuales, ha participado en la última edición del Salón TecnoAlimentaria que se ha celebrado dentro de la feria FoodTech Barcelona 2018. Durante este evento, ACO ha presentado su línea de productos Hygiene First. Esta gama de soluciones garantiza la inocuidad de las zonas de trabajo de la industria alimentaria y embotelladora, a la vez que gestionan el drenaje del agua residual que se produce en estos entornos...
[+]
Entre las novedades que presentará ACO Iberia este año estarán los canales de ducha ShowerDrain B, una solución simple pero eficaz, que permite una rápida instalación y con una gran capacidad de desagüe de hasta 0,55 l/s. Se entregan listos para instalar con tela de impermeabilización incluida. BigMat Day se celebrará el 18 y 19 de abril en el recinto Casa de Campo de Madrid.
[+]
El complejo ubicado en la Isla de la Cartuja (Sevilla) está formado por la Torre Sevilla, de 180,5 m de altura y que acoge oficinas y un hotel, dos edificios con cubierta ajardinada que se destinarán a centro comercial y el centro cultural CaixaForum Sevilla. Los distintos volúmenes se unen entre sí gracias a una plaza continua sobre la que discurren los canales de drenaje MultiDrain de ACO, encargados de captar y drenar las aguas pluviales que luego se recuperan para riego...
[+]
ACO, pionero en sistemas de drenaje de agua y separadores de grasas, presentó durante el Big Mat Day 2016 su gama de soluciones para zonas de baños, entre las que destacan el sumidero ACO Easy Flow y el canal de ducha invisible ACO Shower Drain F para tela con impermeabilización. Este encuentro, promovido por la central de compras Big Mat tiene la intención de ser un foro de negocio y una plataforma para poner en contacto asociados, clientes finales y proveedores...
[+]
El nuevo sistema de drenaje higiénico de ACO cuenta con un nuevo sumidero, un nuevo sifón y una nueva rejilla en acero inoxidable, todos de formas redondeadas y con juntas soldadas, con la finalidad de reducir al mínimo el crecimiento de bacterias y otros microorganismos y así evitar que la contaminación se transmita de los puntos de drenaje a las zonas donde se manipulan los alimentos...
[+]
ACO ShowerDrain F, de Aco Iberia, es el nuevo canal de acero inoxidable que se integra en el suelo de la ducha y que combina belleza y funcionalidad. Es una solución idónea para duchas de obra con mamparas de vidrio y pavimentos de piedra natural o cerámica, pero también para instalaciones de baño en hospitales y geriátricos donde la ausencia de barreras y la facilidad de acceso a la ducha son claves.
[+]
La segunda edición de Bcn Rail, celebrada del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Barcelona, ha contado con la presencia de Aco como empresa proveedora de infraestructuras diseñadas a medida para el mercado ferroviario. La marca, especializada en soluciones de drenaje para obra civil, estuvo presente con el producto que está revolucionando este mercado, Aco Tram. Éste es un canal específicamente diseñado para instalaciones ferroviarias, de 200 centímetros de largo y una altura de 26,5, y está realizado con hormigón polímero...
[+]
Aco acaba de equipar el nuevo Centro de las Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, obra de Juan Navarro Baldeweg. El arquitecto ha diseñado un edificio de tres piezas bien diferenciadas a nivel compositivo, formal y espacial, que alojan un teatro principal, un teatro configurable y un centro coreográfico. Dada la singularidad del proyecto, se hacía necesario dotarlo tanto interior como exteriormente de los elementos constructivos más adecuados para completarlo...
[+]
Aco, especialista en sistemas de drenaje, está presente en la emblemática obra ‘Caja Mágica’ de Dominique Perrault. El proyecto, que supera los 100.000 m2, contempla 19 pistas de tenis, otras seis de entrenamiento y piscina cubierta, entre otros. Todos los espacios quedan desplegados a través de una serie de volúmenes de acero, aluminio, hormigón y vidrio de diferente tamaño que se organizan alrededor de un extenso lago artificial.Uno de los elementos más singulares de esta obra son las cubiertas proyectadas por Perrault...
[+]
El circuito de velocidad de Motorland, situado en la nueva unidad de ocio y cultura de La ciudad del Motor de Aragón, ubicada en Alcañiz, es obra del arquitecto Hermann Tilke, uno de los más prestigiosos diseñadores de circuitos del mundo. Aco ha participado en la seguridad del circuito con sus sistemas de drenaje Monobloc Racing Drain.
[+]
Aco empresa especializada en canales de drenaje, presenta su gama sanitaria de canales de drenaje interior, dirigida tanto al mercado residencial, como a los establecimientos hoteleros.
[+]
El Circuit de Catalunya ha apostado por Aco en su última remodelación con la instalación del canal monolítico Monobloc RD100 que recorrerá el trazado del Circuit de Montmeló con la garantía de la mejor solución en drenaje.
[+]
Aco Passavant, división de drenaje en acero inoxidable de Aco Productos Polímeros, S.A. ha suministrado el sistema de drenaje, canales ranurados, canales con reja, sumideros etc., en acero inoxidable para la moderna planta que está construyendo Zuvamesa en Sagunt (Valencia).
[+]
La empresa líder en el sector de drenaje afronta los próximos años apostando fuerte en su orientación al mercado por parte de toda la organización.
[+]