Nueva fórmula ultra fast 70: ahora, la instalación de ventanas, más sostenible
La espuma Ultra Fast 70 se lanzó en 2018 y rápidamente se convirtió en uno de los bestsellers de la compañía gracias a su alto rendimiento y rapidez. En esta ocasión, y para cumplir los requisitos medioambientales, se han eliminado de la composición de la espuma los ingredientes que están prohibidos o que actualmente son difíciles o imposibles de adquirir. En su lugar, se ha añadido un 30% de materias primas renovables (BIO-BASED MDI).
Gracias a este cambio en la formulación del producto, la Ultra Fast 70 cuenta ahora con una nueva certificación ISCC PLUS. Esto convierte a Quilosa en los primeros fabricantes de la Unión Europea de espumas de poliuretano con la certificación ISCC PLUS.
![Quilosa presenta una nueva formulación de su espuma Ultra Fast70 Quilosa presenta una nueva formulación de su espuma Ultra Fast70](https://img.interempresas.net/fotos/4105149.jpeg)
La certificación ISCC PLUS es una norma que pretende reducir el consumo de materias primas fósiles en favor del uso de materiales renovables y reciclados. Además, exige una trazabilidad completa y es verificado por auditores independientes. Demuestra a los clientes el uso de una mezcla de materias primas precisamente bio, o recicladas, y tradicionales. También muestra la estructura de esta mezcla. Es lo que popularmente se denomina balance de masas.
Está reconocida internacionalmente y permite a las empresas del sector de la construcción reducir el impacto medioambiental de sus productos en términos reales. La certificación ISCC Plus permite distinguir entre cadenas de suministro sostenibles e insostenibles en un momento en que las declaraciones de sostenibilidad de las empresas son objeto de un escrutinio cada vez mayor por parte de reguladores, consumidores y ONG.