Aecoc forma a más de 150 profesionales de la ferretería y el bricolaje durante el primer semestre del año
Aecoc ha celebrado durante el primer semestre del año un total de cinco webinars, especialmente dirigidos a los profesionales de la ferretería y el bricolaje. En total, estas formaciones han contribuido a la capacitación de más de 150 profesionales del sector de un total de 137 empresas en áreas como comercialización, conocimiento del consumidor o fidelización de su cartera de clientes.
La segunda formación lanzada por Aecoc para el sector este año estaba orientada a la realización de un ‘Plan de cuentas en ferretería y bricolaje’ y aportó a los participantes la metodología necesaria para desarrollar un plan de cliente individualizado para las cuentas clave de las empresas, con el objetivo de fidelizar la cartera de clientes e impulsar su plan comercial.
Por su parte, la formación ‘Vender en el sector de ferretería y bricolaje’ acercó a los asistentes las oportunidades y amenazas que presenta el mercado para vender los productos del sector, y analizó el funcionamiento de los diferentes canales de venta con el objetivo de responder a las necesidades de las diferentes tipologías de clientes.

Tras estos tres webinars gratuitos, Aecoc organizó dos formaciones online más de acceso libre para sus socios. La formación ‘Trucos para tener éxito vendiendo en ManoMano’ puso a disposición de los inscritos a responsables del marketplace para responder a las dudas sobre su funcionamiento y conocer diferentes estrategias para mejorar las ventas a través de la web.
La última formación celebrada en el primer semestre del año ha sido la de ‘Cómo potenciar tu marca en comercio electrónico y canales digitales’, que aportó claves para mejorar el rendimiento de los operadores del sector en el canal online.
“La formación continua y la capacitación de los profesionales es una prioridad para Aecoc, que desde hace años impulsa planes formativos específicos para el sector de la ferretería y el bricolaje, con especial foco en las necesidades de las pymes. El mercado ha transformado el mercado del DIY y la formación es la mejor herramienta que tienen las empresas para actualizarse y mantener su competitividad”, explica el responsable del sector DIY en Aecoc, Óscar Jiménez.