Info

Flexibilidad, productividad y eficiencia, algunos de los adjetivos de estas máquinas Ubicación en la EMO: Hall 12, Stand C04

Las innovaciones de Heller se estrenan en EMO 2011

Redacción Interempresas20/07/2011

20 de julio de 2011

Heller mostrará en su stand C4 del pabellón 2 su apuesta por la eficiencia energética en el mecanizado, la alta productividad de sus máquinas y cómo reducir el coste por pieza. Otra de las novedades que los visitantes podrán conocer es la nueva serie C, que se estrena en la feria.

FT 2000: centro de mecanizado flexible y dinámico, con alta tasa de arranque de viruta

El mundo de la industria aeroespacial utiliza a diario materiales como el titanio y las aleaciones de níquel. Sin embargo, la alta resistencia del titanio supone también un alto estrés térmico y el desgaste del filo de corte durante el mecanizado. Por ello, es necesario lograr un alto par y una baja velocidad cuando se realizan operaciones de fresado. La nueva serie F de Heller está hecha prácticamente a medida para ello. La unidad de cabezal giratorio ofrece un quinto eje con un rendimiento de corte elevado y constante en posición horizontal y vertical, así como cualquier ángulo espacial. Esto es de especial importancia para aplicaciones aeroespaciales. En lugar de grandes volúmenes, esta industria requiere un alto dinamismo y capacidad de corte flexible junto a las soluciones de automatización adecuadas. Algo que cumple el nuevo centro de mecanizados de 5 ejes FT 2000.

Equipado con husillo cónico ISO HSK63 y 242 Nm de par, este centro de mecanizado ha sido diseñado específicamente para lograr un alto rendimiento. El uso del eje giratorio supone también un ahorro de costes y un funcionamiento más suave de la máquina durante el proceso de mecanizado.

Equipado con husillo cónico ISO HSK63 y 242 Nm de par...
Equipado con husillo cónico ISO HSK63 y 242 Nm de par, el centro de mecanizado FT 2000 ha sido diseñado específicamente para lograr un alto rendimiento.

RFK 150: Reducción del coste por pieza mediante la estabilidad del proceso

En 2005 Heller presentó una nueva generación de máquinas de fresado interior para cigüeñales pesados: el modelo RFK 300. Con el nuevo RFK 150, este concepto se ha ampliado para el mecanizado de cigüeñales ligeros. Después de la experiencia con el RFK 300, la compañía ha logrado optimizar la eficiencia económica de los procesos de mecanizado de cigüeñales ligeros con la misma filosofía y concepto de diseño.

Como resultado, los dos perfiles independientes se pueden mecanizar con el máximo rendimiento de corte mediante las dos unidades de fresado, con una potencia máxima de 60 kW por husillo de fresado.

Con el modelo RFK 150 ahora está disponible un nuevo concepto de máquina con óptimo rendimiento para el trabajo de cigüeñales ligeros con una clara ventaja sobre otros procesos en términos de costes por pieza.

El modelo RFK 150 supone la entrada en el mercado de una máquina de óptimo rendimiento para el trabajo de cigüeñales ligeros...
El modelo RFK 150 supone la entrada en el mercado de una máquina de óptimo rendimiento para el trabajo de cigüeñales ligeros.

FT 4000: la máquina universal y productiva de 5 ejes con cabezal tipo horquilla

En la EMO, Heller también demostrará cómo mecanizar un amplio rango de piezas y materiales con alta flexibilidad y productividad en operaciones continuas con su centro de 5 ejes modelo FT 4000. Dotado con un cabezal tipo horquilla y control Heidenhain iTNC530, el objetivo es demostrar que la universalidad y la productividad no son excluyentes entre sí.

El modelo FT 4000 puede considerarse un clásico en las máquinas herramientas con cargador manual. Sin embargo, gracias al diseño y la accesibilidad de la zona de trabajo de la máquina se adapta a una amplia gama de piezas de diferentes materiales. Especialmente desde que el área de trabajo se amplió hasta los 630 mm en X e Y, y los 830 en el eje Z. Además, también permite piezas hasta 1.400 kg de peso.

El modelo FT 4000, con cabezal tipo horquilla y control Heidenhain iTNC530...
El modelo FT 4000, con cabezal tipo horquilla y control Heidenhain iTNC530, viene a demostrar que la universalidad y la productividad no son excluyentes entre sí.

Una nueva generación de eficiencia energética con el ejemplo de la H 2000

El tema de la eficiencia energética sigue siendo objeto de debate. Es por eso que el ahorro de energía en máquinas herramienta deben contribuir a aumentar la eficiencia de tecnologías de producción. Para Heller, optar por sistemas que permitan reducir el consumo, el aprovechamiento energético o el modo ‘standby’ de las máquinas se han convertido en un factor estándar. Por ejemplo, el consumo de energía de los servomotores se ha mejorado significativamente y, opcionalmente.

Junto al WZL (Laboratorio de máquinas-herramientas e ingeniería de producción) de la Universidad de RWTH Aachen, Heller hará una demostración del ahorro que se puede lograr, por ejemplo, mediante el uso de accionamientos de velocidad variable de la bomba en las unidades de refrigeración de alta presión, con un modelo de centro de mecanizado horizontal H 2000.

Para mostrarlo, el H 2000 se ha equipado con numerosos elementos sensores. Además, una pantalla, con los datos de consumo energético de los principales elementos, informará sobre las posibilidades existentes para reducir dicho consumo.

El centro de mecanizado horizontal H 2000 demuestra cómo ahorrar usando accionamientos de velocidad variable de la bomba en las unidades de...
El centro de mecanizado horizontal H 2000 demuestra cómo ahorrar usando accionamientos de velocidad variable de la bomba en las unidades de refrigeración de alta presión.

La nueva serie C: mecanizado de 5 ejes con torneado de alta productividad

Por lo general, un centro de mecanizado de 5 ejes no proporciona la capacidad de giro de un torno horizontal, vertical o inclinado sobre los ejes A y B. Sin embargo, la capacidad de corte —casi única— de la nueva serie C de Heller permite realizar dichas operaciones en un centro de mecanizado. Esta máquina permite rotar la pieza de trabajo hasta 1.000 rpm.

Los centros de mecanizado Heller necesitaban cumplir altos estándares en lo que se refiere a dinámicas, arranque de viruta en mecanizado y eficiencia, en cualquier posición. Y la nueva serie C, que se estrena en la EMO 2011, va a satisfacer dicha demanda.

La serie C está equipada con husillo HSK 63 y ofrece hasta 48 kW de potencia y 24.000 rpm máximo. Cuenta con mesa giratoria de alta velocidad (hasta 1.000 rpm), características que diferencian a la serie C con los centros de mecanizado convencionales.

La capacidad de corte —casi única— de la nueva serie C de Heller permite realizar las operaciones de torneado en un centro de mecanizado...
La capacidad de corte —casi única— de la nueva serie C de Heller permite realizar las operaciones de torneado en un centro de mecanizado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Impresora 3D - Toolchanger

    Impresora 3D - Toolchanger

  • Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

    Alta elongación HDT100 - Loctite E-IND406

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    19/06/2024

  • Newsletter Impresión 3D / Fabricación aditiva

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Easyfairs Iberia - MetalMadridAdvanced Machine ToolsFundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS