5 aspectos claves a tener en cuenta en la caja de los cosméticos
Sin embargo, el packaging no solo es una cuestión de diseño o legalidad, es una fuente crucial de información que puede marcar la diferencia en la forma en que utilizamos y aprovechamos estos productos. Te desvelamos cinco aspectos fundamentales que encontrarás en la caja de tu cosmético y por qué deberías prestarles atención:
1. La fecha de caducidad
2. PAO (Period After Opening)
El símbolo del tarro abierto, acompañado de un número y la letra 'M', nos informa sobre cuánto tiempo el producto permanecerá en óptimas condiciones una vez abierto. Este dato es crucial, ya que un cosmético puede degradarse y perder eficacia después de este período, incluso antes de su fecha de caducidad si ha sido abierto. “El PAO viene siempre con un símbolo de un tarro abierto y nos señala con un número y una M la cantidad de meses que el producto puede estar abierto”, añade Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.
3. Precauciones
Más allá de las advertencias genéricas, la sección de precauciones puede contener información vital sobre cómo realizar una prueba de parche o si hay restricciones específicas de uso debido a ciertos activos potentes. Estas instrucciones son clave para evitar reacciones adversas y garantizar una experiencia segura y placentera con el producto. “ante determinados activos que son más potentes, esta área puede recoger que se debe hacer una prueba de parche en alguna zona no visible para ver si la piel reacciona ante ese cosmético, si es que esto no se ha especificado en otras áreas como la de modo de uso”, explica Ana Yuste, asesora cosmética en Purenichelab.com.
Advertencias Byoode.
4. Listado de ingredientes (INCI)
El INCI no solo nos revela qué contiene exactamente el cosmético, sino que también indica la concentración de cada ingrediente, listándolos de mayor a menor presencia. Este conocimiento es esencial para entender la potencia del producto y si es adecuado para el tipo de piel o necesidades específicas de nuestro cliente. Además, permite identificar cualquier ingrediente al que podamos ser alérgicos o queramos evitar. “El listado de ingredientes aparece siempre en inglés según las nomenclaturas que se han acordado internacionalmente para cada componente cosmético”, añade Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.
Ingredientes Byoode.