Actualidad Info Actualidad

A partir del 1 de julio de 2025, las empresas y autónomos cuya facturación no supera los seis millones de euros al año deberán adaptarse a esta regulación

AVALON Informática y Servicios apoya a las gasolineras para adaptarse a las nuevas normativas de gestión y facturación

Redacción Interempresas06/02/2025

Este 2025, el sector de la distribución de carburantes y el lavado de vehículos en España se encuentra ante un nuevo desafío normativo con la entrada en vigor de la Ley Antifraude de Software de Gestión y Facturación. A partir del 1 de julio de 2025, las empresas y autónomos cuya facturación no supera los seis millones de euros al año (el resto, ya está cumpliendo esta normativa) deberán adaptarse a esta regulación, que busca garantizar la transparencia contable y erradicar la utilización de software de 'doble uso'.

Para adaptarse a los nuevos requisitos que entrarán en vigor en 2025...

Para adaptarse a los nuevos requisitos que entrarán en vigor en 2025, la digitalización se convierte en una necesidad para las estaciones de servicio y gasocentros. Foto de Justus Menke en Unsplash.

Claves de la nueva normativa

  • Ley Crea y Crece (18/2022): establece las bases para la futura obligación de emitir facturas electrónicas en operaciones entre autónomos y empresas. En vigor desde 2024 para pymes con más de 8 millones de euros de facturación y en 2025 para el resto.
  • Ley antifraude del software de gestión 11/2021, de 9 de julio, y Reglamento RD1007/2023: prohíben el software de doble uso y establecen los requisitos que tienen que cumplir los sistemas informáticos de gestión de empresas y profesionales para garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos de facturación.
  • Veri*factu: sistema de facturación electrónica que contempla la digitalización y emisión de las facturas en tiempo real a la Aeat para su control, almacenamiento y trazabilidad en Hacienda.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser severas, incluyendo multas de hasta 50.000 euros para empresas que utilicen o simplemente dispongan de software no homologado, así como la posible revocación del NIF en casos de infracción grave.

La respuesta del sector: digitalización y adaptación

En este contexto, la digitalización se convierte en una necesidad imperativa para las estaciones de servicio y gasocentros. Empresas tecnológicas como AVALON Informática y Servicios han desarrollado soluciones para garantizar el cumplimiento normativo sin afectar la operatividad diaria del negocio. Su plataforma Arcadia se presenta como una solución integral certificada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat), ofreciendo:

  • Contabilidad digital y facturación electrónica con registros certificados.
  • Almacenamiento seguro en la nube con certificación ISO 27001.
  • Sincronización con los sistemas oficiales como SII, TicketBAI y Verifactu.
  • Trazabilidad y auditoría interna para un control riguroso.
AVALON Informática y Servicios ha desarrollado soluciones para garantizar el cumplimiento normativo sin afectar la operatividad diaria de las...

AVALON Informática y Servicios ha desarrollado soluciones para garantizar el cumplimiento normativo sin afectar la operatividad diaria de las estaciones de servicio. Foto de Jonas Leupe en Unsplash.

La importancia de la transición ordenada

Para facilitar la transición, AVALON ha implementado un proceso de migración de datos sencillo y seguro para sus clientes, asegurando la actualización gratuita de los sistemas antes de la fecha límite. Además, la integración con Verifactu permitirá la firma digital y el envío de facturas en tiempo real a Hacienda sin que el usuario deba realizar configuraciones adicionales.

El 29 de julio de 2024 es la fecha marcada para que los proveedores de software adapten sus soluciones, permitiendo a las estaciones de servicio una transición gradual y sin contratiempos.

Arcadia, para la gestión de estaciones de servicio

Arcadia es la plataforma de gestión desarrollada por AVALON Informática y Servicios específicamente para estaciones de servicio...

Arcadia es la plataforma de gestión desarrollada por AVALON Informática y Servicios específicamente para estaciones de servicio, gasocentros y tiendas de conveniencia.

Arcadia es la plataforma de gestión desarrollada por AVALON específicamente para estaciones de servicio, gasocentros y tiendas de conveniencia. Su diseño modular y flexible permite adaptarse a las necesidades de cada empresa, independientemente de su tamaño. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Automatización de procesos: integración de todas las áreas del negocio, simplificación de la introducción de datos y múltiples opciones de análisis para facilitar la toma de decisiones.
  • Gestión en tiempo real: acceso y control del negocio desde cualquier dispositivo sin necesidad de actualizaciones manuales.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: certificación por la Aeat, cumplimiento con TicketBAI y Verifactu, y auditoría interna para garantizar la trazabilidad de los datos.
  • Experiencia y fiabilidad: más de 15 años en el sector y miles de clientes que avalan su eficacia y facilidad de uso.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos