La empresa prevé un crecimiento sostenido del 10%
GreenChem facturó el pasado año 23 millones de euros, un 17% más que en 2017
GreenChem Solutions, "empresa pionera en España en comercialización de Adblue", “aumentó un 17,5% su facturación en 2018. La compañía, con sede en Barcelona, ingresó 22,8 millones de euros el pasado año frente a los 19,4 millones del ejercicio anterior”. Las previsiones de la firma es que la demanda de este aditivo, capaz de neutralizar las emisiones NOx de los vehículos diésel, siga creciendo en los próximos años, lo que augura un incremento sostenido de sus ventas en los próximos ejercicios.

El director general de GreenChem en España y Portugal, Oriol Canut, afirma que, pese a que las ventas de vehículos diésel ha disminuido, se calcula que cada año en España se matricularán entre 300.000 y 400.000 unidades. La mayoría de ellos cuenta con un depósito de AdBlue, por lo que la previsión de ventas de este aditivo seguirá prosperando. Esta circunstancia augura un crecimiento de los resultados económicos de GreenChem en la Península Ibérica. Para este año la firma prevé una facturación de 25 millones, mientras que en 2020 espera crecer un 10% más, informaron fuentes de la compañía en una nota de prensa.
Más surtidores en las estaciones de servicio
El aumento de la demanda también ha influido directamente en la necesidad de ofrecer un repostaje rápido para el conductor en las estaciones de servicio. Para ello, el año pasado, GreenChem lanzó el Plan 500 en 5, que preveía la instalación de 500 surtidores de AdBlue en España hasta 2022. No obstante, ahora espera superar su objetivo, teniendo en cuenta el buen ritmo de puesta en marcha de los nuevos surtidores hasta el momento. “Es un repostaje más cómodo para los usuarios, pero, sobre todo, más sostenible”, explica Canut, “si tejemos una red de suministro, lograremos un gran ahorro en envases de plástico, lo cual también es necesario”.
Desde GreenChem se recuerda que el Adblue es un líquido incoloro a base de urea de alta pureza y agua desmineralizada que se emplea en vehículos diésel con tecnología SCR. Este líquido se inyecta en el catalizador, donde produce una reacción química que convierte el óxido de nitrógeno (NOx), de efectos tóxicos, en nitrógeno y vapor de agua, gases inocuos para el medioambiente, tal y como exige la norma Euro 6. Se usa en camiones desde 2004, con la entrada en vigor de la normativa Euro 4, pero su uso no se ha generalizado en los vehículos ligeros hasta los últimos dos años.