Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE) - Hemeroteca

Foto de Proyecto AÚNA

Proyecto AÚNA

El objetivo general de del proyecto AÚNA es impulsar la rehabilitación de los edificios abordando una de sus principales barreras: el acceso a una financiación adecuada y asequible. Se trata de una iniciativa clave para promover la rehabilitación energética mediante la creación de nuevos y variados mecanismos de financiación específicos para cada situación particular. Con condiciones más favorables y con herramientas para replicarlos a mayor escala, de manera que hagan más viable poder afrontar una reforma... [+]
Foto de Proyecto AÚNA: Por qué es oportuno

Proyecto AÚNA: Por qué es oportuno

En la Unión Europea los edificios suponen alrededor del 40% del consumo energético y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la energía. [+]
Foto de AEICE organiza la sexta edición del congreso Bimtecnia

AEICE organiza la sexta edición del congreso Bimtecnia

Bimtecnia se ha convertido en un foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0, aplicadas al sector del hábitat y la construcción, desde diversos enfoques, no solo en cuanto a la tecnología, sino también en lo que respecta al negocio, la innovación en procesos y productos o la capacitación de los profesionales.
[+]
Foto de CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

CGATE, GBCe y Clúster AEICE presentan el libro 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han presentado en Rebuild la publicación 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'.
[+]
Foto de GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

GBCe, AEICE y CGATE presentan en Rebuild el libro ‘Edificios y Salud: Reinventar el hábitat pensando en la salud de las personas’

Pasamos más del 80% del tiempo en el interior de los edificios y, sin embargo, no somos conscientes de ello –el 50% de los españoles cree que está más de 10 horas al aire libre–. Sin embargo, los edificios son algo más que un espacio donde vivir; son lugares que habitamos y con los que interactuamos, afectando de manera directa a nuestra salud y confort... [+]
Foto de Movilización empresarial desde el sector del hábitat y la construcción frente a la intensificación del cambio climático

Movilización empresarial desde el sector del hábitat y la construcción frente a la intensificación del cambio climático

El IPCC de Naciones Unidas –Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático- acaba de hacer públicas en el mes de agosto las conclusiones unánimes del sexto informe sobre el cambio climático que, como se preveía y actualizando el estudio realizado en 2013, alerta sobre las consecuencias, en muchos casos irreversibles, de la acción del hombre sobre la Tierra. Las empresas que conforman el sector hábitat deben ser una palanca activa de la transformación hacia una economía circular, verde, descarbonizada y que ponga en valor los recursos locales... [+]
Foto de AEICE reafirma e impulsa su compromiso con la sostenibilidad

AEICE reafirma e impulsa su compromiso con la sostenibilidad

El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, sigue con paso firme su camino hacia la sostenibilidad, que potenció el 19 de junio de 2019, tras rubricar su compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible en un plazo de quince años, a través de Diez Principios Universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente o lucha contra la corrupción. Y se convirtió, además, en el primer Clúster en adherirse a dicho Pacto, lo que supuso un hito para el mismo... [+]
Foto de AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, aprueba su política interna de Compliance

AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, aprueba su política interna de Compliance

El Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, ha aprobado su política interna de Compliance en su última asamblea, y lo ha hecho con la unanimidad de todos sus socios, los trabajadores y directivos de la agrupación, que han unido lazos en torno a este código ético, con el que se reafirma su apuesta por la transparencia... [+]
Foto de Próximo webinar ‘LEAN Construction aplicado a obras de rehabilitación’

Próximo webinar ‘LEAN Construction aplicado a obras de rehabilitación’

AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente, organiza, con la colaboración de ITeC, el webinar ‘LEAN Construction aplicado a obras de rehabilitación’ el próximo martes día 29 de junio de 12:00 a 14:00h en formato online. E... [+]
Foto de Mini Life Hábitat incide en la innovación colaborativa y en la salud, como ejes de la acción del sector

Mini Life Hábitat incide en la innovación colaborativa y en la salud, como ejes de la acción del sector

Entre los dias 15 y 17 de junio ha tenido lugar este simposio, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE. Se desarrolló en dos bloques, en los que se analizaron las oportunidades que ofrece Europa para la mejora de los entornos construidos desde la salud y el bienestar, y se aportaron herramientas de valor para ofrecer respuestas ante el nuevo escenario... [+]
Foto de La nueva edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, Life Habitat será en formato mini

La nueva edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, Life Habitat será en formato mini

Tras el debate imprescindible sobre la relación entre entornos construidos, salud y bienestar emprendido en febrero de 2020, en que agentes de unas y otras disciplinas desgranamos líneas clave para trabajar juntos en la cuestión, este año lanzamos una nueva edición: digital y llena de sorpresas.
El Clúster Hábitat Eficiente, AEICE, invita a sumarse a esta experiencia diferente: el ‘espacio tiempo Life Hábitat’ para descubrir, recorrer y construir a tu ritmo. En él se puede encontrar una exposición, ponencias y un foro... [+]
Foto de El CGATE, GBCe y Clúster AEICE crean el Foro Edificios y Salud

El CGATE, GBCe y Clúster AEICE crean el Foro Edificios y Salud

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta el proyecto Foro de Edificios y Salud. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos que afectan a la salud de los edificios incluyendo su origen, límites saludables cuantificables, enfoque reglamentario, estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras... [+]
Foto de Castilla y León organiza una jornada informativa con el sector de la construcción sobre los fondos procedentes del mecanismo de recuperación de la UE

Castilla y León organiza una jornada informativa con el sector de la construcción sobre los fondos procedentes del mecanismo de recuperación de la UE

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha participado por videoconferencia en una jornada cuya finalidad ha sido presentar a la sociedad civil de Castilla y León implicada en el sector de la edificación las líneas maestras de las iniciativas y propuestas sobre las que trabaja las Administraciones estatal y autonómica para su financiación con cargo al Plan de Recuperación y Resiliencia que debe aprobar el Gobierno, y conocer las previsiones de la Unión Europea para su canalización... [+]

Videoentrevista a Enrique Cobreros, director del Clúster Hábitat Eficiente, AEICE: “La edificación va a ir a una personalización importante en el futuro”

Analizamos con el arquitecto y director del referente clúster AEICE las claves para el sector de la construcción en esta época post Covid, que pasa por acelerar tendencias, apostar por empresas digitalizadas, unir el sector construcción al de la salud e ir hacia una edificación ´responsablé, marcada por el eco diseño en la que las personas estén en el centro. [+]
Foto de El Congreso Life Hábitat analizó cómo afectan los espacios y entornos construidos a la salud y el bienestar de las personas

El Congreso Life Hábitat analizó cómo afectan los espacios y entornos construidos a la salud y el bienestar de las personas

El Congreso Life Hábitat (Valladolid, 19 y 20 de febrero) reunió a más de 400 asistentes con el objetivo de establecer un diálogo imprescindible entre los sectores sociosanitario y edificación para mejorar la vida de las personas. Un evento que ha sido todo un éxito de contenidos y organización, que ha superado las expectativas y que ha servido para poner de manifiesto que queda todavía un largo camino por recorrer para conseguir que las personas sean los verdaderos protagonistas en el diseño y la construcción de los edificios... [+]
Foto de El Congreso Life Hábitat reunirá a expertos internacionales para analizar la relación entre salud y espacios construidos

El Congreso Life Hábitat reunirá a expertos internacionales para analizar la relación entre salud y espacios construidos

Life Hábitat reunirá en Valladolid a varios de los mayores expertos internacionales en ingeniería, arquitectura, salud y bienestar. El Congreso, organizado por Aeice con la colaboración de los clústers de Salud (Biotecyl) y Bienestar (SIVI), se celebrará en el Lava los días 19 y 20 de febrero con un objetivo primordial: establecer un diálogo entre los diferentes sectores implicados para analizar la relación entre salud y espacios construidos con el fin de mejorar la vida de las personas... [+]
Foto de Las instituciones y empresas de Castilla y León se vuelcan con el Congreso Life Hábitat

Las instituciones y empresas de Castilla y León se vuelcan con el Congreso Life Hábitat

La celebración del Congreso Life Hábitat en Valladolid ha despertado gran expectación entre las instituciones y empresas de toda Castilla y León. El evento organizado por Aeice, con la colaboración de los clusters de Salud (Biotecyl) y Bienestar (SIVI), reunirá a algunos de los mayores expertos internacionales en ingeniería, arquitectura, salud y bienestar y son muchos los que han querido apoyar su celebración, prevista para los días 19 y 20 de febrero en el LAVA... [+]
Foto de AEICE convoca en Valladolid el primer concurso de ecodiseño de Castilla y León

AEICE convoca en Valladolid el primer concurso de ecodiseño de Castilla y León

El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, ha convocado el primer concurso de ecodiseño de Castilla y León para desarrollar elementos de equipamiento de edificios de uso colectivo para renovar un espacio a través de la economía circular. El premio será la ejecución del prototipo ganador.
Se trata de diseñar mobiliario -sillas, mesas de oficina y de reuniones, mostradores, expositores para ferias, entre otros elementos- multifuncional, reciclable y reutilizable con formas y materiales duraderos en el tiempo... [+]