Info

En el acto de clausura han sido entregados los Premios 'Life Hábitat 2022’ que pone en valor soluciones tecnológicas innovadoras, que contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de las personas en edificios y entornos urbanos

‘Life Hábitat’ fija en los núcleos urbanos intermedios un nuevo eje para la competitividad y el desarrollo económico de Castilla y León

Redacción Interempresas07/06/2022

El Laboratorio de las Artes de Valladolid ha acogido la 3ª edición del Congreso Internacional ‘Life Hábitat’. Una cita que puso su broche final con el acto de entrega de los premios que otorga el AEICE Clúster de Hábitat Eficiente, mientras que en la clausura participó la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo.

Bajo el título ‘Ciudades y núcleos intermedios: el valor de los entornos que favorecen la calidad de vida’, el encuentro comenzó con la inauguración oficial de la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, quien estuvo acompañada por Óscar Puente, alcalde de Valladolid, y el presidente de AEICE, Ricardo Fortuoso.

Para Fortuoso, “con la puesta en marcha, un año más, de este congreso queremos consolidarnos como una plataforma de innovación, que aporte valor añadido a todos los agentes del sector del hábitat, un eje estratégico y cada día más competitivo y clave para el impulso y la regeneración económica de Castilla y León”.

Durante el Congreso, en el que se dieron cita más de 200 asistentes, miembros de las administraciones, empresas, profesionales de los sectores del hábitat y sociosanitario, entre otros implicados en el desarrollo de entornos sostenibles y saludables, María Pardo ha destacado que “desde la Junta de Castilla y León apostamos por la organización de este congreso que pone a los sectores del hábitat y de la edificación a la vanguardia. Estamos aquí porque nos une el cumplimiento de objetivos como la protección del medio ambiente y la salud de las personas. Queremos que las casas y hogares de Castilla y León tengan un sello de calidad conforme a la política europea de la Nueva Bauhaus”.

Además, durante la clausura del congreso, la directora general ha comunicado la puesta en marcha inminente del Programa de Rehabilitación para la Recuperación Económica y Social de los Entornos Residenciales.

María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León...

María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, durante su intervención en la clausura de 'Life Hábitat 2022'.

Accesibilidad universal

Por su parte, Ángela de la Cruz Mera, subdirectora General de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha ofrecido a los asistentes la ponencia inaugural de la cita congresual. De la Cruz Mera hizo hincapié en la importancia que tiene la búsqueda de modelos urbanos que fomenten el equilibrio, aporten los servicios básicos y que garanticen la calidad de la accesibilidad universal a los espacios públicos.

“Hemos de impulsar la creación de cultura de barrio y de un modelo urbano y de bienestar, que reúna las condiciones sociales, económicas y ambientales en un lugar concreto. La construcción de nuestro futuro urbano es una tarea de todos”.

Más de cuarenta expertos de nivel nacional e internacional analizaron durante dos días y en tres bloques diferentes, de qué forma la ingeniería y la arquitectura pueden contribuir a crear espacios saludables para las personas y la puesta en valor de las ciudades intermedias con unos elevados estándares de calidad de vida.

Panelistas como Josep María Llop Torné, director de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Lleida, apuesta por un urbanismo sencillo que potencie el saber local, mejore la calidad de vida de las personas y cree espacios de prosperidad apoyándose siempre en la diversidad urbana y territorial.

Francisco Vargas Marcos, médico epidemiólogo y consejero técnico de la subdirección general de sanidad ambiental del Ministerio de Sanidad, y María del Rosario Heras, presidenta del Consejo Asesor de AEICE, han sido los responsables de realizar la entrega de premios y exponer en el acto de clausura las principales conclusiones del congreso.

Una nueva edición de un congreso, organizado por el clúster de Hábitat Eficiente (AEICE), con el impulso de la Junta de Castilla y León y con el Clúster de Soluciones Innovadoras para la vida independiente (SIVI) como invitado, que ha conseguido establecerse como un espacio para el debate y el aprendizaje entre sectores complementarios y necesarios en el desarrollo de ciudades y edificios. Así como mejorar los espacios en términos de salud y potenciar la calidad de las personas que los habitan, son pilares fundamentales en un congreso, que se ha convertido en referencia nacional e internacional, para los profesionales y administraciones públicas, a través del diálogo entre profesionales de los diferentes sectores implicados en el desarrollo territorial y la creación de hábitats, bajo las premisas de cuidar la salud y el bienestar de las personas.

Imagen de los premiados en la presente edición del Congreso 'Life Hábitat 2022'

Imagen de los premiados en la presente edición del Congreso 'Life Hábitat 2022'.

Premios 'Life Hábitat 2022'

A continuación, detallamos la relación de premiados de la presente edición de 'Life Hábitat 2022':

Premio especial difusión/divulgación

Manuel Franco y El País – Salud y Bienestar

Premio especial trayectoria profesional

Fundación Rehabitar Tierra de Campos

Accésit desarrollos tecnológicos

  • Proyecto Optimización acústica con simulación compleja
  • Espacios Evalore SLP

Primer premio desarrollos tecnológicos

  • Proyecto Piloto Lab Aspace Makers
  • Federación Aspace Castellano Leonesa

Accésit innovaciones tecnológicas

  • Proyecto Soluciones smart para la monitorización y mejora de la calidad del aire interior de inBiot Monitoring S.L.

Primer premio innovaciones tecnológicas

  • Proyecto Raíces de Barrio
  • Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico

Empresas o entidades relacionadas

Clúster de Hábitat Eficiente

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos