La video colaboración derriba las barreras educativas en la era digital
Antonio Gómez, Key Account Manager de Logitech
24/06/2021Ningún sector ha permanecido ajeno a la pandemia, tampoco el educativo. En solo unos días, todos los centros escolares tuvieron que adaptarse para favorecer el aprendizaje remoto, ante la necesidad de frenar el virus y mantener el distanciamiento social. Para ello, los centros educativos implementaron toda una variedad de soluciones y herramientas que dieran continuidad a la formación y aprendizaje de forma remota.
En ese momento, en plena emergencia sanitaria, la video colaboración se convirtió en un aliado clave para estudiantes y docentes de todos los niveles. Una fórmula que, hasta ese momento, se había empleado de forma residual o secundaria, sin tener la importancia que ahora ha cobrado.

Para sobrevivir en un momento de máxima emergencia, se incorporaron herramientas y soluciones tecnológicas de forma masiva, pero ahora es el momento de dar un nuevo paso, y definir cuáles serán los modelos de educación del futuro, aprovechando los beneficios derivados del uso de estas tecnologías. Por eso, es el momento de poner el foco en las oportunidades reales que brinda la video colaboración para ofrecer una enseñanza eficaz, de calidad y a la vanguardia tecnológica, en el aula y fuera de ella; proporcionando, tanto al equipo docente como al alumnado, las herramientas necesarias para acometer esta transformación.
Los programas de educación a distancia o híbridos, basados en video colaboración, amplían el alcance del aula tradicional e introducen una educación sin barreras. Los centros formativos que hacen uso de estas soluciones mejoran la experiencia docente y aumentan el compromiso y participación de los estudiantes. Soluciones que también pueden ser empleadas para tutorías, trabajos de equipo, seguimiento por parte de las familias, reuniones del equipo docente, sesiones informativas, etc.
La video colaboración es la palanca más eficaz para extender el alcance de la educación, ya sea presencial o remota, con tecnologías que acercan los campus de todo el mundo, facilitan el intercambio de conocimientos a distancia, e incluso introducen nuevas formas de gestionar las propias instituciones educativas.
Para muchos centros, pasar a un modelo de educación en línea o híbrido significa descubrir nuevas formas de colaboración remota, soluciones o métodos adaptados a estas prácticas cada vez más accesibles para toda la sociedad. En este sentido, naturalizar el uso de tecnologías que ya forman parte de nuestra vida personal y profesional resulta crucial. Y Logitech está apoyando este proceso, con soluciones de calidad, fiables, fáciles de usar, que además resultan asequibles para cualquier presupuesto. Un abanico de soluciones que permite cubrir todas las necesidades de colaboración, en cuanto a espacio y coste. Todo ello, con una fácil implementación y gestión centralizada desde la nube, sin necesidad de desplegar multitud de recursos o diferentes tecnologías.
En este sentido, se aplican tres casos de uso de forma recurrente en el ámbito educativo. Por un lado, las herramientas para el puesto de trabajo, enfocadas al personal docente e Investigador, así como al equipo administrativo y de servicios (PDI/PAS). Por otro lado, soluciones específicas para las aulas híbridas que habiliten la enseñanza mixta o en remoto. Y, por último, recursos para espacios de colaboración de los centros, como salas de profesores o de reuniones.
Todo ello, con el despliegue de herramientas de video colaboración profesionales que ayuden a llevar al entorno on line el dinamismo de las clases presenciales, aportando distintas visiones al alumno remoto: visión del profesor y visión del contenido. Para este último punto, Logitech acaba de lanzar una cámara de pizarra que responde a la necesidad de darle al contenido la importancia que tiene, especialmente cuando hablamos del ámbito docente.
Una serie de soluciones que posicionan al mismo nivel la experiencia de los usuarios remotos y presenciales, con funciones de audio que retransmiten de manera fidedigna las intervenciones, y capacidades de inteligencia artificial que permiten identificar a los alumnos y trasladar en tiempo real el contenido de las pizarras físicas. Tecnologías de video colaboración de nueva generación que son la base de la educación 3.0.