Metro Bilbao obtiene el Certificado Aenor de la Huella de Carbono
22 de marzo de 2012
Este certificado está basado en la Norma ISO 14064-1:2006, que establece los requisitos para el diseño, desarrollo y gestión de inventarios de emisiones de GEI de las compañías, así como para la presentación de informes sobre estos inventarios.
Entre las principales ventajas del certificado se encuentran el incremento de la credibilidad y transparencia ante los mercados al exigir incluir el inventario en los Registros públicos de GEI; permite gestionar los riesgos de GEI e identificar las oportunidades de reducción; facilita el desarrollo e implantación de estrategias y planes de gestión de GEI como el desarrollo de programas obligatorios o la participación en mercados de CO2 y supone una temprana actuación ante el cambio climático.
![De izda. a dcha... De izda. a dcha...](https://img.interempresas.net/fotos/537361.jpeg)
A diferencia de la verificación obligatoria que el Protocolo de Kioto establece para las actividades empresariales e instalaciones incluidas en el Plan Nacional de Asignaciones (PNA), este certificado es voluntario para las empresas que, como Metro Bilbao, quieren ir más allá del cumplimiento de las exigencias legales de Kioto; de hecho, está indicado para todo tipo de organizaciones.
En concreto, Aenor ha verificado el inventario de las emisiones en todas las instalaciones de Metro Bilbao: vías, estaciones, trenes, subestaciones eléctricas, talleres de Sopelana y Ariz, sus oficinas centrales y aparcamientos o gastos de vehículos motores. El certificado de Aenor acredita que el inventario de Metro Bilbao recoge un total de emisiones cuantificadas en “toneladas de CO2 equivalentes” que se emite en cada una de las instalaciones de la compañía que explota el metro de Bilbao.
Destacar que el 80% de las emisiones (12.000t) se producen por consumo de energía por lo que los proyectos de eficiencia energética en lo que se encuentra inmerso, adquirirán una importancia vital en un futuro próximo.
Metro Bilbao emitió en el año 2010 un total de 14.495t CO2, lo que supone 0,003 t de CO2 por cada kilómetro que ha recorrido Metro Bilbao y 0,025 t de CO2 por cada 1.000 viajeros/viajeras por kilómetro.