Las TIC aportan sus ventajas a las ciudades inteligentes
2 de diciembre de 2011
Abordar el reto de cómo las tecnologías de la información (TIC) ayudan en este proceso de convertir las metrópolis en lugares más eficaces fue el eje de la primera sesión del Smart City Expo World Congress, una cumbre sectorial sobre ciudades inteligentes que reúne en Barcelona a más de 300 ponentes y 6.000 expertos y profesionales del ámbito público y empresarial.
El director del SENSEable City Laboratory del MIT, Carlo Ratti, encargado de la conferencia inaugural del congreso -estructurado en áreas temáticas repartidas en cada jornada- ha ofrecido algunos casos ilustrativos de la utilidad de la información que genera, por ejemplo saber el número de llamadas de móviles, y lo ha relacionado con un partido de fútbol importante, la final del Mundial.
Cuando se marca un gol, aumenta el número de llamadas de móviles, al igual que en los descansos, momento en el que además se incrementa el consumo de agua porque los aficionados se levantan al baño, según ha recordado el vicepresidente de la empresa tecnológica Invensys, Donald Clark, otros de los participantes en la sesión.