Shalom diseña su mobiliario urbano pensando en el ahorro municipal
4 de noviembre de 2011
La firma presentó en exclusiva cuatro bancos de diseño innovador: el 'Flöt', el 'Amable', el 'De panxa enlaire' y el 'Vora-banc'. Piezas patrocinadas por Buró Lleida y, las tres últimas, diseñadas por el creador ilerdense Salvador Giné.
'Flöt' es un original banco de madera de pino tratado, hormigón armado y metal que permite combinar la función de asiento con la decorativa y funcional gracias a un agujero en un extremo, apto para colocar un árbol, una fuente, una papelera o cualquier otro elemento urbano.

‘El ‘low cost’ en mobiliario
El banco 'Amable' es una pieza de bajo coste de madera maciza de castaño, de inspiración norteuropea que permite un uso polivalente en interiores y exteriores. En sus modalidades corta (butaca) y larga (banco) es ideal para espacios privados y públicos (plazas, terrazas, cafeterías, etc.) y puede instalarse sin revestir, con cojines o tapizado.
Boca arriba
En cuanto al banco 'De panxa enlaire', construido en madera maciza de castaño y acero galvanizado, es un asiento modular de dimensiones variables ya que su estructura a base de ‘ramas’ de madera alineadas o en movimiento helicoidal puede ampliarse a voluntad. Esta diversidad de configuraciones permite al usuario sentarse, yacer o ponerse de boca arriba.
Delimitando espacios
El 'Vora-Banc' es también una pieza modular que sirve tanto de banco como de bancada o valla delimitadora de espacios (de un jardín con el vial, por ejemplo). Uno de los lados hace la función de asiento y la otra de respaldo para el usuario sentado en el jardín o en el suelo.
Estos nuevos elementos, surgidos a raíz del trabajo de I+D+i de la entidad y el trabajo en equipo de diseñadores industriales, constituyen una novedad importante en la trayectoria empresarial de Shalom y pretende contribuir en la evolución del sector del mobiliario urbano.
Shalom Taller participó con ellos en Municipalia, con una oferta de servicios integrales para ayuntamientos, comunidades y entidades públicas y privadas que cubre desde los ámbitos de trabajo ya consolidados (jardinería, mantenimiento de juegos infantiles y mobiliario urbano, mantenimiento de edificios, obras de reparación, pintura vertical y horizontal) a soluciones innovadoras en marketing directo y promocional.
Con el lema ‘Tándem con los ayuntamientos para el ahorro, la optimización de recursos y la sostenibilidad’, Shalom aprovechó su paso por el salón para presentar una amplia gama de servicios personalizados para los ayuntamientos. Así, la entidad dio a conocer tanto los servicios que desarrollan tradicionalmente las brigadas de la entidad como otros de nuevos, como los de limpieza, pintura vial, instalación de contenedores, recogida de aceites vegetales y gestión de equipos.
Según Teresa Benet, directora de la asociación, las propuestas de Shalom se centran en gestionar mantenimientos eficientes y “solucionar los grandes reto para las necesidades de los ayuntamientos, especialmente en relación con el ahorro y optimización de recursos”.
Otra línea de trabajo presentada por Shalom fue el desarrollo de herramientas de marketing directo y promocional a fin de cubrir necesidades de comunicación adaptadas a cada tipología de cliente. Entre ellas se incluyen soluciones integrales y de servicios creativos para los consistorios, asociaciones, etc., como es la plataforma de fidelización, la consultoría y el marketing 2.0.